Joaquín Guerrero Hamán, quien
jurará al cargo el 18 de octubre, buscará articular el trabajo con el alcalde y
capacitar a dirigentes para fiscalizar el uso de los recursos públicos.
Entrada Joaquín Guerrero
Hamán, el recién electo presidente de la Federación Distrital de Pueblos
Jóvenes de José Leonardo Ortiz, anunció que su gestión se centrará en resolver
la falta de saneamiento físico legal que afecta a casi el 40 % de los
asentamientos del distrito. En una entrevista realizada en el Colegio de
Arquitectos de Lambayeque, Guerrero adelantó que su juramentación está
programada para el próximo 18 de octubre y que su plan de trabajo incluye
también la fiscalización de la recaudación tributaria y la capacitación de
líderes locales en gestión pública.
El principal desafío que
enfrentará la nueva directiva es el saneamiento físico legal, un problema que,
según Guerrero, deja a miles de familias sin acceso a servicios básicos como
agua, desagüe, electrificación y otros programas del Estado. Señaló que muchos
pueblos jóvenes llevan entre 27 y 40 años esperando sus títulos de propiedad,
por lo que el plan número uno de la federación será servir como "puente de
coordinación y asesoramiento" para destrabar estos procesos.
Para lograr sus objetivos,
Guerrero manifestó su intención de trabajar de manera articulada con el alcalde
del distrito, a quien considera el "primer vecino" y una figura clave
para solucionar los grandes problemas locales. Sin embargo, advirtió que si el
diálogo no da resultados, la federación no dudará en pasar a ejercer
"presión social" para que las demandas de la población sean
atendidas.
Otro punto clave en su agenda
es la fiscalización del sistema de recaudación de impuestos. La federación
solicitará información detallada sobre el funcionamiento del SAT local para verificar
cómo se utilizan los recursos recaudados y si existen abusos en los embargos de
cuentas o enseres de los ciudadanos. Paralelamente, se implementarán programas
de capacitación para dirigentes en temas de gestión pública y presupuesto
participativo, con el fin de que la población esté informada y pueda exigir que
los recursos se inviertan correctamente en las zonas más vulnerables.
Finalmente, Joaquín Guerrero
destacó que la federación es una organización de carácter social y no
ejecutivo, que opera sin logística y con recursos propios de sus dirigentes.
Por ello, buscará alianzas con medios de comunicación para difundir su trabajo.
De cara a futuros procesos electorales, la federación invitará a los candidatos
a exponer sus planes de gobierno, promoviendo así un "voto
concienzudo" que garantice que lleguen al poder líderes comprometidos con
las necesidades reales de la población de José Leonardo Ortiz