INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA EN LA MIRA

Decano Pedro Reyes Tassara advierte que la autoridad regional no puede evadir responsabilidades ante el gremio profesional que fiscaliza la obra más importante del norte peruano

El ingeniero Pedro Reyes Tassara, decano del Colegio Departamental de Ingenieros de Lambayeque, lanzó una contundente advertencia al Gobierno Regional: no pueden ni deben manifestar inasistencia cuando el máximo ente que agrupa a los profesionales de la ingeniería convoca a rendir cuentas sobre el Proyecto Trasvase Olmos.

La declaración surge tras dos intentos consecutivos de diálogo institucional. El pasado 25 de septiembre, Reyes Tassara asistió en representación de todos los ingenieros colegiados a una sesión ordinaria del Gobierno Regional que no alcanzó el quórum necesario, evidenciando una preocupante falta de compromiso de las autoridades regionales.

Pese al desplante inicial, el decano retornó en una segunda oportunidad, reiterando formalmente la solicitud de todos los informes relacionados con la administración y el mantenimiento del Proyecto Trasvase Olmos, la obra de infraestructura hidráulica más trascendental del norte del país.

"El Gobierno Regional de Lambayeque no puede evadir su responsabilidad técnica y administrativa ante el Colegio de Ingenieros", enfatizó Reyes Tassara, quien subrayó que la vigilancia profesional sobre esta megaobra no es opcional sino un deber institucional que involucra el desarrollo económico de toda la región.

El Trasvase Olmos, que trasvasó las aguas del río Huancabamba hacia la vertiente del Pacífico, irriga más de 38,000 hectáreas y representa la columna vertebral del desarrollo agroindustrial de Lambayeque. Su correcta operación y mantenimiento no solo impacta en la producción regional, sino en la seguridad alimentaria y el empleo de miles de familias.

La insistencia del Colegio de Ingenieros por acceder a información técnica sobre el estado del proyecto revela una creciente preocupación gremial por la transparencia en la gestión de esta infraestructura estratégica.

La pelota está en la cancha del Gobierno Regional. Los ingenieros de Lambayeque exigen respuestas, y la ciudadanía merece conocer cómo se administra la obra que cambió el destino agrícola de la región. 

El silencio ya no es una opción.