Ministra Fanny Montellanos llegó a la región para la presentación de los resultados de esta intervención realizada en los distritos de Belén y San Juan Bautista, que benefició a más de 120 familias.
La ministra de Desarrollo e Inclusión
Social (Midis), Fanny Montellanos, visitó la región Loreto para desarrollar una
agenda importante de trabajo en beneficio de la población vulnerable. Así,
participó de la presentación de los resultados del proyecto piloto de
acompañamiento a familias con niñas, niños y adolescentes con discapacidad
severa, realizada en los distritos de Belén y San Juan Bautista, elaborado en
una alianza entre el programa Contigo del Midis, Unicef y la Fundación Baltazar
y Nicolás.
“El
piloto contribuye en la creación de un sistema de cuidado y promoción de la
cultura de la protección de las personas con discapacidad que son las más
vulnerables. El programa Contigo tiene un enfoque de hogar, con acciones
articuladas para que el Estado llegue con sensibilidad y oportunidad en la
atención a personas con discapacidad”, subrayó la ministra.
La
intervención, desarrollada entre diciembre de 2024 y junio de 2025, brindó
atención integral a 121 familias mediante visitas domiciliarias, llamadas
telefónicas, sesiones grupales y orientación personalizada. El modelo
implementado permitió mejorar el bienestar emocional de las cuidadoras,
facilitar el acceso a servicios esenciales como salud, educación y protección
social, y promover el ejercicio pleno de derechos de la niñez con discapacidad.
Entre
los principales logros destacan que el 87.4 % de las cuidadoras fortalecieron
sus conocimientos sobre derechos y servicios, y el 77.5 % mejoraron sus
habilidades para enfrentar el estrés. Además, se gestionó el acceso al SIS
Gratuito, la clasificación socioeconómica y la actualización del DNI,
contribuyendo a la inclusión efectiva de niñas, niños y adolescentes con
discapacidad.
La
estrategia incluyó una intensa movilización comunitaria, que sensibilizó a más
de 10 700 personas mediante campañas locales, talleres con líderes comunitarios
y difusión en medios físicos y digitales. Esta acción permitió posicionar la
discapacidad como prioridad social y fomentar una cultura inclusiva en Loreto.
Feria
multisectorial
Antes
de ello, la ministra recorrió la feria “Cuidar es estar Contigo” en el distrito
de San Juan Bautista, un espacio comunitario que reunió a usuarias, cuidadores,
emprendedores del programa Contigo y público en general. La feria promovió la
inclusión de las personas con discapacidad, a través de stands de
emprendimientos familiares, talleres de sensibilización y actividades
culturales, reconociendo el valor del cuidado como acto de amor y compromiso
social.
Inauguración
de CIAI
En esta visita a la región Loreto, la ministra Montellanos inauguró el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “25 de enero”, gestionado por el Programa Nacional Cuna Más, para atender a 44 niños menores de 36 meses, del distrito de San Juan Bautista. En este CIAI se brindará el Servicio de Cuidado Diurno (SCD), de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. El CIAI “25 de enero” se implementó con una inversión de S/196 233.09.
Emprendimiento
para adultos mayores
Asimismo,
la titular del Midis participó en el lanzamiento del Programa de Capacitación a
Usuarios Emprendedores de Pensión 65, en el local del MAC de PCM en Punchana,
para promover la autonomía, el desarrollo productivo y la inclusión al ámbito
laboral y tecnológico de los adultos mayores. Se planea capacitar a 300 adultos
mayores de zonas vulnerables de Iquitos, Belén, San Juan y Punchana, en
articulación con la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y Foncodes.
Dato:
La ministra Fanny Montellanos inició sus actividades en Punchana, visitando la Institución Educativa 165 República Federal de Alemania, donde el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria brinda el servicio bajo la modalidad de entrega de canastas, con arroz fortificado, conserva de pescado, harina de plátano, entre otros alimentos, que complementan la nutrición de los estudiantes, para contribuir a su aprendizaje.