La Oficina de Disciplina de Inspectoría Descentralizada abre proceso administrativo contra cuatro efectivos acusados de violar protocolos operativos durante intervención que resultó en detención de seis policías
La Oficina de Disciplina de
Inspectoría Descentralizada de la Policía Nacional en Lambayeque solicitó el
pase al retiro del jefe de la Policía Fiscal, la suspensión del jefe de la
División de Investigación Criminal (Divincri) Chiclayo, y sanciones drásticas
contra otro oficial y un suboficial. Los cuatro efectivos son investigados por
presuntamente violar órdenes operativas durante una intervención policial que
derivó en la detención de seis policías acusados de cobrar una coima a la
empresaria Nadia Kcomt Martínez en junio de 2025.
Proceso administrativo
disciplinario abierto
La Oficina de Disciplina
aperturó un nuevo proceso administrativo disciplinario contra tres oficiales de
la PNP al mando de la Divincri Chiclayo y contra un suboficial. El proceso
busca esclarecer irregularidades en los protocolos de intervención y presuntos
actos de corrupción dentro de la institución policial.
Coronel César Díaz Jáuregui,
jefe de Divincri Chiclayo
El coronel PNP César Díaz
Jáuregui, quien dirige la Divincri Chiclayo, enfrenta dos imputaciones. Se le
atribuye una infracción muy severa (tipificada como MG-52) por violar los
procedimientos y reglas administrativas establecidos en planes operativos,
órdenes de operaciones y documentación relacionada con el servicio policial.
Por esta falta, la sanción propuesta oscila entre 6 meses y un año de
suspensión.
Adicionalmente, se le imputa
una infracción grave por no cumplir con sus deberes y responsabilidades de
función asignada, infracción que conllevaría una sanción adicional de 10 días a
4 meses de suspensión.
Comandante Mitchel Cubas
Callao, jefe de Depincri
El comandante PNP Mitchel
Cubas Callao, responsable del Departamento de Investigación Criminal
(Depincri), enfrenta la misma sanción que el coronel Díaz Jáuregui por
incumplimiento de deberes funcionales, recibiendo una propuesta de suspensión
entre 10 días y 4 meses.
Capitán Víctor Hugo Fernández
Rodas, jefe de Policía Fiscal
El capitán PNP Víctor Hugo
Fernández Rodas, jefe de la Policía Fiscal, afronta las acusaciones más
severas. Se le atribuye una violación muy grave (tipificada como MG-76) por
haber aceptado presuntamente dádivas de personas con interés en su gestión. Por
esta infracción, la Inspectoría solicitó su pase al retiro de la institución
policial.
Adicionalmente, se le imputa
quebrantamiento de procedimientos operativos, infracción que conllevaría una
sanción de 6 meses a un año de suspensión.
Suboficial Jeyson Tapia
Martínez
El suboficial PNP Jeyson Tapia
Martínez, identificado como pariente de la empresaria Kcomt Martínez, enfrenta
una infracción grave codificada como M-18 por no informar sobre la comisión de
una infracción grave del personal policial. Específicamente, se le acusa de no
haber reportado a sus superiores los presuntos actos de corrupción cometidos
por colegas de la Divincri cuando supuestamente cobraron una coima a su
familiar. Por esta omisión, se solicita una suspensión de 6 meses a un año.
Contexto de la intervención
Los procesos disciplinarios se
derivan de una intervención policial que resultó en la detención de seis
efectivos de la Divincri acusados de presuntamente extorsionar a la empresaria
Nadia Kcomt Martínez durante junio de 2025. Según los documentos de la
Inspectoría, durante dicha operación se habrían violado protocolos operativos
establecidos y se habrían cometido irregularidades administrativas que
comprometieron la integridad de la intervención.
El proceso administrativo disciplinario abierto por la Inspectoría Descentralizada de la Policía Nacional en Lambayeque refleja las consecuencias institucionales derivadas de presuntos actos de corrupción dentro de la estructura policial chiclayana. Las sanciones solicitadas, que oscilan desde suspensiones temporales hasta pase al retiro, buscan reforzar los mecanismos de control disciplinario y garantizar el cumplimiento de protocolos operativos dentro de la institución.