Las declaraciones de Patricia Muriano confirman que las cirugĂas de la presidente tuvieron fines estĂ©ticos y se falsificaron firmas en Decretos Supremos
Hoy, la que fuera su mejor amiga en esta etapa de gobernante ya empezĂł a delatarla. El factor Patricia Muriano resuena y hace temblar Palacio de Gobierno. La exasistente presidencial ha confirmado ante fiscales que las cirugĂas tuvieron fines estĂ©ticos y que se falsificaron firmas en Decretos Supremos.
La puerta 6, segĂşn fuentes palaciegas, es un ingreso en el que no existe control, ni registro. Ese fue el ingreso de varios personajes sobre los que no existe evidencia de su ingreso a palacio de gobierno. Cuarto Poder ha podido corroborar que uno de los que pasĂł por este portĂłn negro fue el conocido productor televisivo Ney Guerrero Orellana.
Esta noche, detalles desconocidos del punto de quiebre de la ex asistente presidencial que hoy, desde los Estados Unidos, colabora con la FiscalĂa, ante la cual, esta semana, ha reconocido su voz en el audio difundido dĂas atrás.
Esta es la puerta 6 de Palacio de Gobierno, el acceso a la residencia presidencial. En setiembre del 2023, el despacho presidido por la mandataria Dina Boluarte publicó esta directiva: en el documento en cuestión se consignan todos los accesos a la Casa de Pizarro, salvo el de la famosa puerta 6. Incluso, en el mismo croquis no aparece por ningún lado. Ya Palacio le respondió en un medio de comunicación que no elabora registros de ingresos para la puerta 6, la residencia presidencial. Es decir, ningún ciudadano puede saber qué visitantes cruzan este portón negro.
Patricia Muriano, la ex asistente presidencial, muy cercana al nĂşcleo de Dina Boluarte, podrĂa tener la llave para saber quĂ© ocurrĂa detrás de este acceso. Fuentes directas a Muriano saben que ella era la encargada de mantener los salones de reuniones “vĂrgenes” al interior de Palacio. En otras palabras, libres de algĂşn dispositivo que grabe las conversaciones de los visitantes que ingresaban, sin quedar registro, mediante la puerta 6.
Muriano tenĂa que filtrar el salĂłn a usarse, prevenir que “no haya ningĂşn tipo de chuponeo”. Si “salĂa una conversaciĂłn” de esos muros, ella, dicen las fuentes, era la que asumĂa como “responsable”.
En Palacio, señalan que uno de los tantos personajes que ingresó por la famosa puerta 6 fue el conocido productor de televisión Ney Guerrero. Le consultamos por llamada y lo confirmó.
Cuarto Poder revisĂł el registro de visitas del despacho presidencial y no figura el nombre productor televisivo. La reuniĂłn, dice, fue solo con Eduardo Guerrero, por entonces asesor de la presidencia. El motivo se lo reserva.
Ney Guerrero tambiĂ©n ha visitado el despacho de Jorge GĂłmez Reátegui, el hasta hace poco presidente ejecutivo de SEDAPAL, quien habrĂa sido recomendado por Mario Cabani para asumir dicho cargo.
Patricia Muriano, segĂşn su cĂrculo más personal, tambiĂ©n podrĂa aportar informaciĂłn valiosa de los presuntos recomendados postoperatorio. Por el momento ya hablĂł en FiscalĂa, de manera virtual y durante casi 6 horas, sobre la cirugĂa de la mandataria.
Ante la fiscalĂa, segĂşn Hildebrandt en sus 13, Muriano ha confirmado que la mandataria sĂ se sometiĂł a la cirugĂa con fines estĂ©ticos entre el 28 y 30 de junio del 2023 y que estuvo en reposo hasta el 9 julio de ese mismo año. Que la propia ex presidenta de EsSalud MarĂa Elena Aguilar estuvo en la clĂnica Cabani para supervisar la recuperaciĂłn de la presidenta. Y que durante el posoperatorio que indispuso de sus funciones a la mandataria, se emitieron, al menos, tres Decretos de Urgencias con firmas falsas. La ex asistente presidencial, quien fuera mano derecha de Dina Boluarte, ha marcado un antes y un despuĂ©s en el gobierno.
Estos son los Decretos Supremos con la presunta firma falsa en el periodo que la mandataria habrĂa abandonado sus funciones por la cirugĂa en 2023, caso por el que tambiĂ©n se la investiga.
Decreto del 29 de junio relacionado a la alimentaciĂłn saludable.
Decreto que declara en estado de emergencia algunos distritos de Moquegua.
Dos decretos más sobre ensayos clĂnicos y el sĂndrome de Guillain BarrĂ©
Los trazos de la presidenta, en los prĂłximos dĂas, pasarĂan por un peritaje para determinar su autenticidad. Sin embargo, tambiĂ©n en ese mismo periodo post operativo, se firmaron resoluciones supremas y actas de consejos de ministros con evidentes diferencias. En un reportaje de Cuarto Poder, el nombre del secretario presidencial apareciĂł como gestor de estas firmas.
Con la declaraciĂłn ante la fiscalĂa de la amiga de la mandatarĂa, se refuerza la tesis fiscal. Presuntas firmas falsas postcirugĂa y consecuente abandono del cargo. El factor Muriano promete abrir nuevos frentes de investigaciĂłn. Pero, ÂżcĂłmo ocurriĂł este quiebre? Hoy la mandataria se defiende desde Palacio y, mientras su exasistente colabora con la justicia y busca refugio en los Estados Unidos.
Por fuentes directas a la exasistente presidencial, Cuarto Poder puede decir que Patricia Muriano desde, diciembre del 2023, querĂa liberarse del cĂrculo de la mandataria. La desconfianza hacia ella detonĂł en reclamos sin sentido. La señalaban de haber filtrado la informaciĂłn del caso Rolex.
En Palacio recuerdan el fastidio de Muriano. No se sentĂa cĂłmoda en la cĂşpula de gobierno. PresentĂł su carta de renuncia, pero no se la aceptaron. En respuesta, nuevamente presentĂł su renuncia, pero ahora en Mesa de Partes. Las mismas fuentes señalan, que la presidenta, al enterarse, cuestionĂł a Muriano, pues sentĂa que aquello habĂa sido una muestra de “malcriadez”.
En marzo del 2023, la exasistente presidencial finalmente consiguió salir del gobierno, pero le dejaron un mensaje claro: “no hables con nadie”. Ahora, desde Estado Unidos, ha empezado a contar todo lo que sabe. Está dispuesta a colaborar.