El Banco de la Nación ha definido criterios específicos para que tanto trabajadores como pensionistas puedan acceder a créditos hipotecarios en 2025. A continuación, se detallan los requisitos y la edad máxima permitida para solicitar este producto financiero.

Los créditos hipotecarios son esenciales para quienes buscan mejorar su vivienda o adquirir una nueva propiedad. Este financiamiento, que puede alcanzar hasta S/200.000, ofrece plazos de pago de hasta 25 años, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos peruanos.

¿Cuánto puede cubrir el crédito hipotecario del Banco de la Nación?
El crédito hipotecario del Banco de la Nación ofrece una financiación de hasta S/200.000, lo que cubre el 90% del valor de la vivienda, ya sea para la compra, ampliación o mejora de la misma. Este préstamo está dirigido principalmente a empleados del sector público y pensionistas, quienes pueden acceder bajo condiciones favorables.

Además, este crédito se caracteriza por sus tasas de interés competitivas y plazos flexibles de hasta 25 años, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan invertir en bienes inmuebles. El Banco de la Nación prioriza la evaluación crediticia para garantizar que los solicitantes cuenten con la capacidad de pago adecuada, lo que permite ajustar las cuotas mensuales de acuerdo con los ingresos de cada persona.