El futuro de una denuncia constitucional en contra del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, por presunta negociación incompatible, estÔ en manos del congresista Héctor Ventura, quien pertenece a Fuerza Popular, partido que lideró el coro de las denuncias de fraude electoral en 2021.
Salas Arenas presentó una recusación contra el fujimorista Ventura y el congresista Jorge Montoya (Renovación Popular) el 23 de setiembre, a las 9:30 de la maƱana, en un oficio enviado a la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), MarĆa AcuƱa (Alianza para el Progreso). El magistrado pedĆa que no se les encargara la denuncia constitucional (DC 352) formulada en su contra por la legisladora Rosselli Amuruz por la contratación del politólogo Fernando Tuesta en el JNE.
En esa recusación, el magistrado recuerda que Montoya fue presidente de la comisión investigadora de los resultados electorales del 2021 y que Ventura, āque ha hecho conocer sus afanes de lograr mi renuncia o mi expulsión del JNE a travĆ©s de los mecanismos congresales, ha expresado abiertamente el interĆ©s directo que tiene en que sea retirado del cargoā.
āAmbos seƱores adelantaron su parecer ante la colectividadā, enfatizó el oficio de Salas Arenas.
En el documento tambiĆ©n recordó que la Corte IDH le precisó al Congreso que todo proceso de acusación constitucional ādeberĆ” contar con la garantĆa de que dicho órgano sea competente, independiente e imparcialā.
Pero sus observaciones no habrĆan sido tomadas en cuenta. Media hora despuĆ©s de que envió ese oficio hubo una sesión extraordinaria de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. AcuƱa no designó a Montoya y Ventura como ponentes en la DC 352, pero al fujimorista le encomendó la DC 469 por presunta negociación incompatible.
Se trata de una investigación que se basa en el testimonio del exjuez Walter RĆos sobre una supuesta presión de Salas en una recomendación laboral. El magistrado ha rechazado ese seƱalamiento.
El 24 de setiembre, según información de la agenda de la SAC, el presidente del JNE envió otro oficio a Acuña pidiendo la inhibición de Ventura en la DC 469.
El viernes 4 de octubre la presidenta de la SAC dio cuenta del ingreso de los oficios enviados por Salas Arenas y bĆ”sicamente dijo āagrĆ©guese al expedienteā. Es incierto cuĆ”ndo la Subcomisión discutirĆ” las solicitudes del magistrado. Este diario buscó la explicación de la congresista AcuƱa y tambiĆ©n llamó por WhatsApp al legislador Ventura, pero ninguno respondió al cierre de esta nota.
Ventura tiene 15 dĆas para presentar su informe final contra el magistrado. AsĆ avanza este proceso de acusación constitucional a un mes de que Salas Arenas culmine su periodo y de que la Corte Suprema del Poder Judicial elija a su reemplazo.
En el Congreso, en paralelo, estÔ a la espera de ser deliberado un proyecto de ley del fujimorismo que modifica la modalidad de elección del presidente del JNE.