El Congreso de la República logró conseguir los votos necesarios para inhabilitar por 10 años en la función pública a la magistrada de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Este jueves 7 de marzo, el pleno del Congreso de la República aprobó la destitución de Luz Inés Tello de Ñecco como miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), organismo encargado de nombrar, sancionar y destituir a jueces y fiscales. La magistrada estará impedida de ejercer cualquier cargo público por 10 años debido al proceso de denuncia constitucional planteada por el congresista Jorge Montoya.

Con 67 votos a favor, 23 en contra y 3 abstenciones, el Congreso de la República decidió sancionar de esta forma a Tello De Ñecco, de 75 años, por haberse mantenido en el cargo de miembro titular de la JNJ fuera del límite de edad previsto en la Constitución y el artículo 109 de la Ley Orgánica de dicho organismo constitucional. Sin embargo, un parlamentario habría cometido una grave infracción durante la votación.

José Luna Gálvez, del partido Podemos Perú, emitió el voto 67 que determinó la inhabilitación de Inés Tello, miembro de la Junta Nacional de Justicia, en cualquier cargo público. Sin embargo, el parlamentario forma parte de la Comisión Permanente, por lo que está impedido de participar en el Pleno.

Según Luciano López, destacado constitucionalista y abogado, Luna Gálvez incurrió en una infracción al artículo 100 de la Constitución Política del Perú y al reglamento del Congreso. Estas normativas establecen que no se requiere emitir un voto para ser parte de este ente del Poder Legislativo, que se activa durante los recesos entre los períodos ordinarios del Congreso de la República.