El motivo de la solicitud es la votación del congresista José Luna Gálvez en el Pleno. Al pertenecer a la Comisión Permanente, el parlamentario de Podemos Perú estaría impedido de emitir su voto.
Inés Tello, miembro de la Junta Nacional de Justicia, fue inhabilitada recientemente por el Parlamento. Ante esta situación, solicitó al presidente del Congreso, Alejandro Soto, que anule esta sanación. El motivo principal de esta solicitud es la votación del legislador José Luna Gálvez en el Pleno, quien al pertenecer a la Comisión Permanente estaría impedido de esta labor. Tello argumenta que, dada esta circunstancia previa, Luna Gálvez no debía participar en la votación del Pleno.
A través de una solicitud, Inés Tello pidió que se declare inexistente el acuerdo adoptado por el Congreso en su contra. De esta manera, a través de la misiva expresó:
"La inexistencia, cuya declaración solicito, se debe a que solo se alcanzaron 66 votos para aprobar la acusación constitucional en mi contra, cuando la votación requerida - según la Constitución y el reglamento del Congreso - era de 67 votos".
"Sin embargo, en la sesión de hoy se indicó que la acusación constitucional en mi contra alcanzó 67 votos, pero el voto indebidamente considerado para llegar a ese número de votos, es del congresista José Luna Gálvez, quien es integrante de la Comisión Permanente".
"Tanto el artículo 100 de la Constitución, como el artículo 89 inciso l) del reglamento del Congreso, establecen que en la votación del Pleno en el juicio político no participaron los miembros de la Comisión Permanente".