Revisa los REQUISITOS para afiliarte al Programa Juntos y cómo cobrar el subsidio de S/100 destinado a poblaciones vulnerables.

El Programa Nacional Juntos, conocido también como el Programa de Apoyo Directo, ha sido un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza en Perú. Desde su implementación, ha beneficiado a miles de personas, especialmente a niños, niñas, adolescentes, mujeres embarazadas y recién nacidos.

Su objetivo principal es garantizar el acceso a servicios básicos de salud y educación para las familias más necesitadas. A continuación, te explicamos cómo puedes acceder a este importante subsidio y qué necesitas saber para ser parte del programa.

El Programa Juntos está dirigido a hogares en situación de pobreza o pobreza extrema, con especial atención en mujeres gestantes, niños y adolescentes. El programa busca asegurar que estos grupos vulnerables tengan acceso a servicios de salud preventivos, materno-infantil y educación sin deserción escolar.

Como incentivo, se les otorga un subsidio de S/ 100 mensuales, que se entrega de manera bimestral, a cambio del cumplimiento de ciertas responsabilidades.

Para ser elegible para el Programa Juntos, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Tener una clasificación socioeconómica (CSE) de hogar pobre o pobre extremo vigente, de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh)

Hogares con gestantes o recién nacidos menores de 30 días de edad

La o el titular del hogar (madre, padre o algún apoderado) debe contar con DNI azul o electrónico

Todas las hijas e hijos (integrantes del hogar) deben tener DNI, a excepción de los menores de 3 meses, quienes deben contar con certificado de nacido vivo en línea o el Código Único de Identificación (CUI).