El gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, participó en la EXPO 2025 Osaka, Kansai, donde presentó las riquezas turísticas de su región ante autoridades japonesas y consolidó la alianza estratégica con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para el desarrollo del Plan Integral de Desarrollo Turístico Macro Norte, que incluye a las regiones de Amazonas, Lambayeque, Cajamarca y San Martín.

Vitrina internacional para Amazonas

Durante su participación en uno de los eventos más prestigiosos del planeta, el gobernador Horna puso en relieve ante la audiencia japonesa los atractivos únicos que posee Amazonas como destino turístico internacional. La región amazónica peruana cuenta con un patrimonio que combina legado histórico, riqueza natural y diversidad cultural.

Patrimonio excepcional de la región

En su exposición, Horna destacó los principales atractivos turísticos de Amazonas, entre los que sobresalen la milenaria herencia cultural chachapoya, monumentos arqueológicos como la fortaleza de Kuélap, los senderos del Qhapaq Ñan, las cataratas de fama mundial Gocta y Yumbilla, cavernas ancestrales y una biodiversidad sin paralelo a nivel global.

"Amazonas posee todas las condiciones para consolidarse como un polo turístico de nivel internacional. El turismo trasciende su función como vitrina cultural; constituye un verdadero motor de desarrollo económico y social para nuestra población", enfatizó el mandatario regional durante su intervención.

Plan Macro Norte: integración regional

El gobernador resaltó los alcances del Plan Integral de Desarrollo Turístico Macro Norte, una iniciativa que articula los esfuerzos de cuatro regiones norteñas: Amazonas, Lambayeque, Cajamarca y San Martín. Esta estrategia cuenta con el respaldo técnico y financiero de JICA, lo que garantiza su sostenibilidad y proyección internacional.

Los pilares fundamentales de este ambicioso proyecto incluyen la revalorización del patrimonio cultural, el fortalecimiento de la oferta gastronómica regional, la conservación de la biodiversidad y la integración territorial efectiva entre las regiones participantes.

Compromiso japonés ratificado

La reunión contó con la participación de importantes representantes de la cooperación japonesa. Imoto Sachiko, vicepresidenta senior de JICA, y Aoki Issei, director de la División de Sudamérica de la entidad, ratificaron el compromiso del gobierno nipón de continuar acompañando proyectos que impulsen el turismo sostenible en el Perú.

Los funcionarios japoneses expresaron su respaldo a iniciativas que no solo atraigan inversiones internacionales, sino que también fortalezcan la integración regional y promuevan un modelo de desarrollo turístico responsable con el medio ambiente y las comunidades locales.

Objetivos del plan turístico

La meta principal del Plan Integral de Desarrollo Turístico Macro Norte es posicionar al norte peruano como un destino de clase mundial en cuatro vertientes específicas: cultural, histórica, gastronómica y ecoturística. Esta diversificación permitirá aprovechar integralmente las fortalezas de cada región participante.

Impacto esperado

La implementación de este plan busca generar un impacto positivo multidimensional que incluya la creación de empleos locales, el fortalecimiento de capacidades técnicas en las comunidades, la mejora de infraestructura turística y la promoción de prácticas de turismo sostenible que preserven el patrimonio natural y cultural.

La participación de Amazonas en la EXPO 2025 Osaka marca un hito importante en la proyección internacional de la región y del norte peruano en general. Esta presencia en el escenario mundial, respaldada por la cooperación técnica japonesa, abre nuevas perspectivas para el desarrollo turístico sostenible y posiciona a estas regiones como destinos competitivos en el mercado turístico internacional.

El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad de articulación interregional y de la implementación efectiva de los componentes del plan, que promete transformar el norte del país en un referente turístico de nivel mundial.