Como todos los años, el 2025 trae consigo una larga lista de feriados nacionales, brindando a los trabajadores peruanos del sector público y privado la posibilidad de disfrutar de un descanso remunerado o, en su defecto, recibir un pago adicional si deben laborar en esa fecha. Según las normativas vigentes, quienes trabajen en un día feriado sin descanso compensatorio tendrán derecho a una remuneración especial, de acuerdo con lo estipulado en el Decreto Legislativo N° 713.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) señala en su normativa la obligatoriedad de que los empleadores cumplan con la normativa laboral y garanticen el pago adecuado a sus trabajadores en caso de que desempeñen funciones durante los feriados. De no cumplirse con esta obligación, los empleados pueden presentar una denuncia ante la entidad fiscalizadora para exigir el cumplimiento de sus derechos.
¿Todos los trabajadores reciben un monto adicional si trabajan durante un feriado?
El pago adicional por laborar en feriado aplica a los trabajadores del sector público y privado que no reciben un día de descanso compensatorio. Además, si el feriado coincide con el día de descanso semanal obligatorio, el trabajador no recibe un pago adicional, salvo en el caso del 1 de mayo (Día del Trabajo), donde la normativa establece una remuneración doble.