Salas alega que la mandataria tiene varias versiones contradictorias. Primero, habló de un reloj de antaño, no negó la propiedad y ahora dice que es préstamo. Esto se complementará.
El abogado Martín Salas, exfiscal anticorrupción, destaca que el argumento del préstamo de un reloj Rolex que ahora esgrime la presidenta Dina Boluarte no suprime la posibilidad de delito y que la conducta de la mandataria, con contradicciones e idas y vueltas, sigue complicando la situación en la que ahora se encuentra.
-¿Qué opina de la explicación de Boluarte de que el reloj Rolex fue un préstamo del gobernador Wilfredo Oscorima?
-Responde a la escasa estrategia de defensa que le ha generado su abogado. El gobernador del Cusco salió antes a decir que le habían prestado el Rolex. No se le ocurre nada mejor. Boluarte trata de minimizar la inteligencia de la población. Subestima a la justicia y a la opinión pública. El curso de las investigaciones dará un resultado.
-En la investigación, ¿el argumento del préstamo la favorece?
-No, porque tiene varias versiones contradictorias. Primero, habló de un reloj de antaño, nunca negó la propiedad y ahora dice que es un préstamo. Esto se complementará con otros elementos de convicción como testigos, documentación sobre el Rolex y videos que hayan perennizado su uso constante por la presidenta
-¿Se excedió la Fiscalía en el allanamiento a su casa?
-Es un actuar funcional amparado por la Constitución, el Código Procesal Penal y la Ley Orgánica del Ministerio Público. Responde a la estrategia del fiscal para garantizar evidencia y a la inconducta procesal de Boluarte, que antes, al no recibir al fiscal, retrasó el curso regular de la indagación y obstruyó el actuar del Ministerio Público. No hubo exceso. Las prerrogativas de la presidenta no impiden que en diligencias preliminares se hagan actos de investigación para recabar evidencias. Sería distinto pedir una medida cautelar como la prisión preventiva. Allí el Ministerio Público está impedido.