En la Red Prestacional Lambayeque, los cinco hospitales realizaron 1 816 cirugías en enero.

Un avance significativo. El Seguro Social de Salud (EsSalud) mejoró sus cifras en consultas ambulatorias y cirugías realizadas, en el comparativo entre enero 2024 y enero 2023. El número de altas hospitalarias también se elevó y disminuyeron las atenciones en el área de emergencia.

EsSalud atendió en el primer mes del año, 1 millón 740 mil 948 citas por consultas externas a nivel nacional, más de 200 mil en comparación con la cifra alcanzada en enero de 2023. “Sin embargo, la mejora en la atención oportuna no se limitó a ese servicio, pues la tendencia también se reflejó en las salas de cirugía, donde se practicaron 34 mil 144 intervenciones, superando en 3 mil a las realizadas en enero del año pasado”, resaltó la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila.

“Desde que asumí el cargo, comprometí a todo el equipo en todas las redes en incrementar las atenciones, disminuir las listas de espera en cirugía y lo estamos logrando. El gran objetivo es ofrecer servicio oportuno y de calidad a todos los asegurados”, concluyó la titular del Seguro Social de Salud.

Cirugías en hospitales de la Red Prestacional Lambayeque

Cabe precisar que, en la Red Prestacional Lambayeque de EsSalud los cinco hospitales que realizan cirugías, solo en enero de este año, han logrado realizar 1 816 cirugías.

Al detalle. El hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo realizó 825, hospital Luis Heysen Incháustegui 789, el Agustín Arbulú Neyra en Ferreñafe 91, Hospital Chepén 76, y el Bicentenario Chota 35.