El Banco de la Nación ofrece la posibilidad a sus usuarios de acceder a créditos hipotecarios a trabajadores públicos y jubilados, con la finalidad de promover la reactivación económica y disminuir la brecha habitacional en el país. Estos préstamos cuentan con tasas de interés atractivas, situándose entre el 7,25 % y el 8,25 %, y pueden ser empleados en diversas modalidades como la compra, mejora, ampliación o remodelación de viviendas, así como en el traslado de deuda hipotecaria.

Además, estos créditos hipotecarios representan una oportunidad a quienes desean acceder a una vivienda propia o mejorar su actual situación habitacional. Al brindar tasas de interés competitivas y diversas modalidades de uso, el banco busca no solo fomentar la adquisición de viviendas, sino también promover la inversión en el sector inmobiliario.

¿Cómo acceder al crédito hipotecario del Banco de la Nación?

Debes ser trabajador público nombrado, con contrato a plazo indeterminado o pensionista, así como también tener una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación para el depósito de los ingresos.
  1. Contar con al menos un año de antigüedad laboral.
  2. Percibir ingresos mensuales superiores a S/800.
  3. Tener entre 18 y 74 años y 6 meses de edad.
  4. Contar con una calificación “normal” en el sistema financiero, tanto para el solicitante como para su cónyuge.