Afirman tener el respaldo de Fuerza Popular, Perú Libre, Juntos por el Perú y Perú Bicentenario. También refieren que el 13 de febrero se reunirán con la Sub Comisión de Control Político de la Comisión de Constitución para ver el tema.

Máximo Franco Bequer, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), manifestó que tienen mucha fe en que el Decreto Legislativo 1607 será derogado, porque tienen el respaldo de cuatro bancadas en el Congreso: Fuerza Popular, Perú Libre, Juntos por el Perú y Perú Bicentenario.

“Estas bancadas nos han dado su apoyo y están de acuerdo con la derogatoria. Está pendiente la reunión con Alianza para el Progreso, Renovación Popular y Avanza País. Kelly Portalatino, de Perú Libre, ya presentó un proyecto para derogar esta ley. También lo ha hecho Jorge Marticorena, de Perú Bicentenario. Queremos que se derogue la disposición final complementaria que da un plazo de 90 días para firmar un contrato de explotación minera y formalizarse”, señaló el dirigente minero.

Alegó que dicho plazo es imposible de cumplir ya que tienen doce años tratando de lograr ese contrato y no lo han obtenido. Dijo que en ese tiempo el gobierno ha invertido más de 800 millones de soles para la formalización minera y los resultados no han sido favorables, ya que solo el 1% ha conseguido formalizarse. “Entonces, cómo pretende que en 90 días firmemos ese contrato”.