Auge. Tras la pandemia, los negocios propios empezaron a surgir y se volvieron una opción de independencia económica para muchas peruanas. Las empresarias Blanca Olortegui, Enid Sanabria y su madre, Einith Bardales, cuentan sus historias de éxito.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora se destaca que 7 de cada 10 emprendimientos en el Perú son liderados por mujeres.

Es decir, según los datos registrados por Marcela Garcés, directora de la feria Empoderadas y Emprendedoras, el 70% de los negocios son dirigidos por empresarias peruanas.

“Hubo un auge después de la pandemia, un aumento superior al 15% debido a que muchas mujeres hicieron home office, teniendo más horas para dedicarse a sus hobbies, que a su vez eran proyectos con los que podían emprender”, señaló Garcés.

A detalle, los rubros en los que más se desempeñan son el sector belleza (74,5%), comercio al por menor (61,9%) y mayor (57,8%), y actividades de servicio de comidas y bebidas con (59,9%).

Además, cerca del 60% de ellas viven de su emprendimiento. “Han podido ser líderes de su economía, y cuentan también con flexibilidad en sus tiempos para atender cuidados domésticos”, recalcó Garcés.