Masificación. Serán 12.118 nuevos hogares en Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna conectados con recursos del FISE. Las obras seguirán bajo supervisión de Petroperú.

Hace 3 años, la española Naturgy se retiró de la concesión sur oeste que proveía de gas natural a Arequipa, Moquegua y Tacna, y propició el ingreso de Petroperú como administrador temporal. Durante ese tiempo, no se volvió a conectar una sola instalación residencial, comercial o de grifos. Petroperú, por ley, se encargó únicamente de operar y mantener lo que ya existía.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encontró una salida y, a través del FISE, se encargará de la construcción de las instalaciones de redes mediante la licitación con una nueva empresa que se hará cargo de los permisos, diseños y construcción de las redes para conectar a más familias.

Tal como adelantó La República, el reinicio de obras en la concesión sur oeste será paulatino: en esta primera etapa, se destinarán US$15 millones de los US$173 millones presupuestados para la construcción de 149,80 kilómetros de redes de distribución de gas (93,4 en Arequipa; 39,7 en Tacna; 9,7 en Moquegua; y 6,9 en Ilo), en beneficio de 12.118 nuevos hogares.

Ya se lanzó la licitación y el próximo 22 de diciembre se tendrá el nombre del ganador que se encargará de los permisos, trámites e ingeniería de construcción. En enero podrían comenzar las gestiones y se espera tener, en marzo del 2024, los primeros usuarios conectados en Arequipa.

Precisamente, el pasado martes 7 de noviembre se abrió el proceso de intención de participantes en la licitación. Hasta el cierre de la jornada se recibieron cartas de interés de al menos siete empresas nacionales.

“El recurso económico está garantizado por el FISE para el proyecto. Con esto estamos arrancando, no significa que sea lo único”, asegura Noel Ñiquen, coordinador de Proyectos de Gas Natural del FISE.