El Consorcio Abra Lajas encargado del Servicio de Mejoramiento y Conservación vial por niveles de servicio del corredor vial "EMP. PE-5N (CORRAL QUEMADO) - CUMBA - DV. YAMÓN - LONYA GRANDE - CAMPORREDONDO - OCALLI - PROVIDENCIA - COHECHAN - LONYA CHICO - EMP. AM-108 (DV. LUYA), actualmente esta no habido para un grupo de trabajadores y proveedores debido a arrastrar deudas desde hace varios meses.
Este hecho ha promovido que hace unos días le retengan una camioneta 4x4 como garantía a fin de que cumpla con sus obligaciones. Según se dio a conocer desde hace tres meses no paga al personal, proveedores, hospedajes y restaurantes, pese a administrar un contrato millonario con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por medio de PROVÍAS NACIONAL.
Actualmente existirían 50 trabajadores quejosos por sus salarios, deudas de cientos de miles de soles a sus demás proveedores, y lo que sería peor es que sus representantes no dicen nada al respecto o ponen fecha para solucionar este problema.
Todo lo señalado pone en tela de juicio la capacidad económica del Consorcio de marras y los trabajos que vendría haciendo frente a la emergencia, más aún conociendo su problema con los trabajadores.
“El CONSORCIO ABRA LAJAS comunica a los transportistas y usuarios en general que vienen transitando por la vía alterna CORRAL QUEMADO con dirección a la ciudad de CHACHAPOYAS, solo pueden transitar VEHÍCULOS LIVIANOS, debido a que en el tramo ya mencionado también vienen surgiendo una serie de derrumbes ocasionados por factores climatológicos y el sismo ocurrido en la región amazonas, específicamente entre los Km 200 al Km 240 del corredor vial, donde se tiene el transito restringido. Por tal motivo; se viene realizando trabajos con el fin de garantizar la transitabilidad.
Esto se transmite en aras de garantizar su seguridad y agradecemos su comprensión” señaló el consorcio cuestionado el día de ayer.
Los trabajadores piden la intervención de PROVIAS NACIONAL y al Consorcio el pago de sus salarios de acuerdo a Ley, ya que, con eso pagan la subsistencia de sus humildes familias, las mismas que ahora no tienen dinero ni para alimentarse.