El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernando Cevallos y el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona, arribaron a Amazonas para reunirse con el Gobernador Regional de Amazonas, Oscar Altamirano Quispe y el director regional de salud, ElÃas Bohórquez Medina, a fin de realizar coordinaciones en salud frente al sismo de magnitud 7.5 del último domingo.
Las autoridades nacionales llegaron a la ciudad de Chachapoyas procedentes de la ciudad de Lima, con un cargamento de insumos, medicamentos e implementos médicos que serán distribuidos a los centros de salud de Amazonas. Asà como con una brigada de 12 profesionales de salud.
El gobernador regional y director regional sostuvieron una reunión con el ministro de Salud y el viceministro para dar a conocer las consecuencias del sismo en el sector salud de Amazonas, asà como las acciones que se han venido emprendiendo.
Posteriormente, se trasladaron al Hospital Regional Virgen de Fátima para coordinar el traslado de los heridos que dejó la caÃda de una combi al abismo, en el sector El Paredón, distrito La Florida, provincia de Bongorá, el último lunes.
El accidente dejó al menos 12 fallecidos, entre ellos la obstetra Liliana Suárez Vicharra (39 años) y el médico Mario Cuadros Toribio (25 años) del Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (Serums).
Al respecto, el director regional de salud, ElÃas Bohórquez Medina, informó que se hizo efectivo el traslado, en un primer momento, de dos heridos identificados como Jhonayker Barboza Carrasco (23 años) y Alberto Arévalo Silva (30 años) hacia Chiclayo. Y luego, de la gestante Luz Amelia Farje Zabarburú hacia Lima.
“En coordinación con el Ministro de Salud y el gobernador regional, se ha logrado la referencia aérea de los 5 heridos de gravedad que dejó el accidente, primero se hará el traslado de dos pacientes hacia Chiclayo, luego se hará lo propio con la gestante, quién será referida a la ciudad de Lima”, indicó.
Por su parte los otros dos pacientes, por ser casos complejos, requieren de un traslado con equipamiento especial, por lo que el dÃa de mañana miércoles 01 de diciembre serán referidos a Lima en ambulancias aéreas. A todos los pacientes se les ha garantizado la atención especializada que requieren en los distintos nosocomios de alta complejidad al que serán evacuados.
Dentro de la agenda tratada se expuso la evaluación general de los establecimientos de salud de la región, que hasta el momento son 48 establecimientos afectados por el sismo, de los cuales 2 han quedado inhabitables. Por ello, el director regional salud solicitó al ministro de salud que se acelere el proceso para la reconstrucción.
Finalmente, las autoridades sobrevolaron la zona conocida como Aserradero, donde se desbordó el rÃo Utcubamba, ocasionando serios daños a la carretera Fernando Belaunde Terry, entre los sectores de Bagua Grande y Pedro Ruiz.