La reciente renuncia de tres congresistas a la bancada de Perú Libre es el resultado de la falta de una adecuada coordinación y las discrepancias internas que ya se venían produciendo respecto a varios temas votados en el Pleno. El pronunciamiento emitido ayer por el grupo parlamentario reafirma aún más el desorden interno.

Y es que en el pronunciamiento compartido desde la cuenta del portavoz, Waldemar Cerrón, se menciona que la votación en abstención sobre la admisión a debate de la moción de censura contra la presidenta del Congreso, María Alva, “fue un acuerdo analizado de los congresistas militantes (de Perú Libre), tras un acuerdo en sesión extraordinaria”.

Sin embargo, la portavoz alterna, Silvana Robles, quien también es militante, sostuvo haber recibido la información de que el acuerdo era votar por la admisión a debate de la censura, razón por la cual ella marcó a favor. “Se tenía previsto emitir un voto unánime a favor, esa era la posición”, expresó.

Al ser consultada por qué entonces hubo un bloque que votó en abstención, Silvana Robles mencionó: “Ellos han optado por esa posición en el momento y se respetó”.

La legisladora también sostuvo haber tomado con sorpresa el voto en abstención de Waldemar Cerrón: “Estoy desconcertada por el voto del vocero principal, es su posición, asumo que es su voto consciente”.

En el comunicado de la bancada Perú Libre también se menciona que la moción de censura fue “un acto individualista de protagonismo, no coordinada con la bancada”. Esto en alusión a Guillermo Bermejo.

Este extremo del pronunciamiento deja en evidencia la falta de coordinación interna, pero también contradicciones. Esto debido a que deslizan que los congresistas militantes no estaban a favor de la censura.

Sin embargo, tres legisladores que militan formalmente en Perú Libre tramitaron el mismo jueves otra moción de censura contra la presidenta del Congreso. Se trata de Silvana Robles, Jorge Coayla Juárez y Flavio Cruz Mamani.

Silvana Robles explicó que luego retiró esta moción, pero por una decisión personal, para que avance la primera moción que ya estaba en curso. “Decidí retirarlo porque ya Bermejo estaba sustentando”.