¡Ultimátum en Olmos!
El emblemático proyecto Olmos se encuentra en el centro de una nueva polémica, mientras el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anuncia que asumirá su gestión temporalmente, con un plazo hasta mayo de 2026. Esta drástica medida surge tras la no renovación del acuerdo con H2Olmos, filial de la cuestionada y corrupta Novonor (ex-Odebrecht), y en medio de un escandaloso intento del Gobierno Regional de Lambayeque por mantenerla dentro del proyecto.
Fuentes cercanas revelan que el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, insistió ante el Ejecutivo para que la ex-Odebrecht fuera incluida en una posible extensión de la concesión por 18 meses, una propuesta que había ganado terreno y estaba programada para votarse en el Consejo Regional en agosto. Sin embargo, la intervención decisiva del Gobierno Central detuvo en seco esta controversial maniobra, frustrando lo que muchos consideran un intento de perpetuar a una empresa manchada por la corrupción.
La continuidad de Novonor amenazaba con agravar la colmatación y las deficiencias operativas del Proyecto Olmos, poniendo en grave riesgo no solo su millonaria infraestructura, sino también las exportaciones anuales que superan los US$ 1,000 millones. Con una inversión de US$ 3,000 millones y 70,000 empleos directos en la balanza, la comunidad empresarial y los lambayecanos claman por una transición limpia y efectiva, asegurando que el Midagri proteja el futuro de este motor económico clave para el norte del país. El telón cae para Novonor en Olmos, abriendo una ventana de esperanza para la transparencia.