En una emotiva jornada cargada de significado, Lambayeque vibró hoy en un sentido homenaje a sus campesinos, verdaderos pilares del desarrollo y sustento de toda la región. Con motivo del Día del Campesino, el Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Agricultura y bajo la dirección del Ingeniero Miguel Ángel Pérez Valdiviezo, organizaron un evento especial que fusionó el reconocimiento a su labor con la rica tradición cultural de nuestra tierra.
La celebración se transformó en un vibrante escenario donde se manifestó la diversidad cultural de Lambayeque. Campesinos provenientes de localidades tan emblemáticas como Cañaris, Incahuasi, Ferreñafe, Salas y Batán Grande se unieron para compartir con orgullo sus bailes ancestrales, la música que resuena en sus campos y las costumbres que definen la identidad de sus comunidades. Cada número artístico fue una muestra de la fortaleza y la vitalidad de sus tradiciones, llenando el ambiente de alegría y autenticidad.Durante el transcurso de la jornada, Miguel Ángel Pérez Valdiviezo destacó la invaluable contribución de los campesinos, quienes, con su esfuerzo incansable, día tras día, cultivan la tierra y garantizan la provisión de alimentos para cada hogar lambayecano. Se realizó un merecido reconocimiento a campesinos destacados, cuya dedicación y trabajo son un ejemplo para toda la comunidad agrícola. Este homenaje fue complementado con la entrega de kits de herramientas, un apoyo directo y tangible diseñado para optimizar sus tareas diarias y potenciar su productividad en el campo.
Esta importante iniciativa, liderada por la Gerencia Regional de Agricultura, no solo conmemora una fecha importante, sino que reafirma el compromiso inquebrantable de la institución con el impulso del desarrollo agrícola. Subraya además la valoración del papel esencial que desempeñan los campesinos en la economía regional y, de manera crucial, en la garantía de la seguridad alimentaria de Lambayeque. Es una clara señal de que el trabajo del hombre y la mujer del campo es fundamental para el presente y el futuro de la región.