INDIGNANTE:

Según informes oficiales de la Comisión de Procedimientos Concursales del Instituto Nacional de la Competencia y de Defensa de la Propiedad  Intelectual - INDECOPI, se sabe que la administradora concursal de Agro Pucalá S.A.A., Sonia Malena Alva Rodríguez, ha cobrado la suma de CUARENTA MIL 645 SOLES CON 50 CÉNTIMOS (S/. 40,645.50), libre de impuestos, por tres (03) meses de labor, que supuestamente realiza desde Lima, porque en Pucalá no se le ve para nada.

Y la cosa no queda allí, sino que su estudio jurídico denominado Rebaza y Alcázar Abogados, ha cobrado por tres meses de servicios por honorarios, más de 70 MIL SOLES.

Lo indignante y que debe ser materia de denuncia ante Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Ministerio de Trabajo, SUNAFIL, etc.; es que al trabajador activo solo le pagan 300 soles cada 40 o 45 días; es decir, siete soles (S/. 7.00) diarios, tres soles menos de lo que paga Dina Boluarte mensual.

¿ Y QUIÉNES LE PAGAN ?

Los que pagan son los usurpadores y supuestos accionistas mayoritarios y miembros del CLAN: Ernesto Flores Vilchez y Carlos Daniel Roncal Miñano.

El primero de ellos, conocido popularmente como "el pollero flores", es quien en febrero de 2022, trajo gente de mal vivir de Chiclayo y tomó "por asalto" las instalaciones de las empresas Agro e Industrial Pucalá, que hasta en ese entonces estaban en manos del no menos mafioso Maxs Deyvis Ayora Inoñan.

Roncal y Flores siguen en posesión usurpadora de Agro e Industrial Pucalá, con la complacencia de la Administradora Concursal y del abogado Edmundo Laureano Gálvez Rodríguez, quien quiso ser representante titular de los acreedores labores de ambas empresas, dizque para defender los derechos de los trabajadores (jajajaja... ya contaremos su historia con todos los pelos y señales).

En el informe de pagos, también aparecen algunos medios de comunicación, como un diario local, que se ufana de decir siempre "la verdad", pero tratándose de Pucalá y de los miembros del CLAN, sezga la noticia o simplemente no publica nada. Lógicamente que está en su derecho de publicar de acuerdo a su línea periodística.

CONTUNDENTE E IRREFUTABLE INFORME

Según el reporte o informe de INDECOPI, de esta manera se han realizado los pagos:

Por el supuesto desempeño del cargo de Admi sonnistradora Concursal de Agro Pucalá S.A.A., con fecha 30 de octubre de 2024, Sonia Malena Alva Rodríguez, cobró S/. 14,160.00 (Según comprobante N°  E001826).

Al día siguiente, 31 de octubre de 2024, volvió a cobrar S/. 5,481. 34, por 12 dias que le debían del mes de agosto 2024 (Según comprobante N°  E001829). Luego, el 22 de noviembre de 2024, cobró S/. 14,160.00 (Según comprobante N°  E001847).

Finalmente, el 19 de diciembre de 2024, Melenita vuelve a cobrar S/. 14,160.00, correspondiente a su pago del mes de noviembre de 2024 (Según comprobante N°  E001866).

Asimismo, existe más de 8 mil soles en gastos de combustible, tasas judiciales, gastos bancarios y suministros.

En los próximos días, daremos a conocer el

informe de los meses de diciembre 2024, enero y febrero 2025.

¿QUIÉN DENUNCIA ESTAS PERLAS?.

Nadie denuncia. Existe un Frente de Defensa en Pucalá, dos Asociaciones de Jubilados en Pátapo, una Asociación de Accionistas, existen pucaleños y patapeños profesionales en Derecho, Ingenieros, docentes, etc.; pero nadie dice o enfoca las cosas realmente como son. Las dicen a medias o buscando alguna conveniencia personal o de pequeño grupo.

PAGOS A ESTUDIO JURIDICO "REBAZA Y ALCAZAR ABOGADOS"

Por concepto de Asesoría Legal a Agro Pucalá S.A.A., con fecha 16 de septiembre de 2024, el estudio jurídico Rebaza y Alcázar Abogados, cobró dos montos por honorarios: uno, por la suma de S/. 28,870.62 y el otro por S/. 4,005.00, (Según comprobante N° F0001-21833).

Luego, el 11 de agosto de 2024, Rebaza y Alcázar Abogados, cobró la suma de S/. 29,759.51 (Según comprobante N° F0001 -21833).

El 11 de setiembre de 202, cobró S/. 3.962.00 (pago de detracción).

¿QUE DEBE HACERSE?

UNIRSE Y ORGANIZARSE. 

No es posible, que se permita que gente extraña, se pretenda quedar con ambas empresas. No es posible que la mayor fuente de trabajo para los hijos de hoy y de mañana, quede en manos de extraños y los pucaleños tengan que ir a otras empresas a trabajar desde las tres de la mañana y regresar a las ocho de la noche.

Hace unos días, hemos visto a un grupito de ex trabajadores defender el fundo Tabernas. Eso está bien, hay que defender la propiedad y patrimonio de Agropucala. Lo que no está bien, es que este grupito, encabezado por un conocido Litisconsortes, no dicen nada y no denuncian a Flores, a Roncal ni a Maxs Ayora, que también son los responsables directos del caos que existe en Pucalá y Anexos... ¿o no es así?.  Que se entienda bien, la lucha es contra todos los miembros del CLAN. Todos ellos son culpables de las desgracias que vive el pueblo Pucaleño... ¿o no es así?.