Miles de motorizados a nivel nacional desactivaron sus aplicativos en las primeras horas del lunes como parte de la huelga nacional convocada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Plataformas Digitales del Perú (Sintrapladi) en demanda de mejores condiciones laborales, al tiempo que un grupo se movilizó hacia las sedes de Rappi y Pedidos Ya, en San Isidro.
La paralización, que convocó a varios centenares de estos drivers en la Costa Verde, se concretó a tan solo 24 horas de la reunión que sostendrán los dirigentes en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), como parte del ‘Proceso participativo para la actualización de la polÃtica nacional de empleo decente’.
El representante de Sintrapladi, Paul Véliz, sostuvo que las plataformas optaron por lanzar incentivos económicos que multiplicaban el valor de los viajes, a efectos de no dejar desatendido el servicio.
“Rappi se vio obligado a dar incentivos de S/8 por pedido. A partir del mediodÃa, once pedidos por S/72 y, en la noche, diez pedidos por S/70, cosa que nunca pasa un lunes. Eso lo hicieron para desanimar a la gente. No descartamos futuras acciones legales, pues estamos ahora agotando todas las vÃas de negociación”, destacó Véliz.
El pliego de reclamos no fue recibido en las oficinas de Rappi. Sin embargo, Pedidos Ya sà admitió el documento y ha buscado contactar con los dirigentes de los sindicalistas para establecer reuniones de trabajo, de acuerdo con Sintrapladi.
Actualmente, existen alrededor de 46.000 personas que trabajan en aplicativos en todo el Perú, según el Observatorio de Plataformas Digitales.