Expertos en el campo de la educaciรณn y pedagogรญa compartieron sus conocimientos y experiencias en entornos complejos de aprendizaje.

La Universidad Cรฉsar Vallejo (UCV), campus Chiclayo, realizรณ con รฉxito la master class โ€œEntornos Complejos de Aprendizaje en la Sociedad Globalโ€, dirigida al sector educaciรณn. El evento tuvo lugar hace unos dรญas en la ciudad de Chiclayo y contรณ con la participaciรณn de destacados expertos en el campo de la educaciรณn y la pedagogรญa.

โ€œEsta master class fue diseรฑada para brindar a los profesionales de la educaciรณn las herramientas necesarias para comprender y abordar los retos que plantea la sociedad global en constante evoluciรณn. En un mundo cada vez mรกs interconectado y complejo, es fundamental que los educadores estรฉn preparados para adaptarse a las demandas y desafรญos del siglo XXIโ€, refiriรณ el jefe de la Escuela de Posgrado de la UCV, Dr. Juan Pablo Moreno.

Durante la charla, los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar a expertos en entornos complejos de aprendizaje. Ellos compartieron sus conocimientos y experiencias a travรฉs de la conferencia magistral. Los temas abordados incluyeron la integraciรณn de la tecnologรญa en la educaciรณn, la diversidad cultural en el aula, el desarrollo de habilidades del siglo XXI y la promociรณn de la ciudadanรญa global.

Esta master class fue un espacio de reflexiรณn, aprendizaje y crecimiento profesional para los educadores que buscan estar a la vanguardia de las tendencias y necesidades educativas actuales. Ademรกs, se fomentรณ el intercambio de ideas y la creaciรณn de redes entre los participantes, promoviendo asรญ el aprendizaje colaborativo y el enriquecimiento mutuo.

La UCV reafirma su compromiso de brindar oportunidades de desarrollo y actualizaciรณn continua a los profesionales de la educaciรณn, para contribuir a la mejora de la calidad educativa en nuestra sociedad. โ€œAgradezco a todos los participantes y colaboradores que hicieron posible el รฉxito de esta master class. Su entusiasmo y dedicaciรณn son fundamentales para el enriquecimiento de nuestra comunidad educativaโ€, finalizรณ el Dr. Moreno.