Celebrado el 167 aniversario de creación política, el distrito de Salas empieza a mostrar cuán comprometidas están sus actuales autoridades municipales para ver cristalizado una serie de planes y acciones estratégicas en favor de la población, principalmente de la niñez.
A solo un año de haber ganado la elección, la gestión de Elmer de la Cruz Bernilla al frente de la comuna ha dado los primeros pasos para cimentar uno de los pilares fundamentales de la sociedad: la educación.
Venida a menos por efectos de la pandemia de la Covid-19, que se tradujo en la deserción de los escolares, además de la idiosincrasia de su población, los constantes riesgos a los que estaban expuestos por la delincuencia y las distancias entre las zonas de residencia y las escuelas, la gestión de Cruz Bernilla ha venido impulsando - en los últimos meses - una titánica labor para revertir el magro panorama.
No siendo esta una labor fácil, y de la mano de su gerente general municipal, el ingeniero José Pairazamán Goicochea, la máxima autoridad edil de Salas no tuvo mejor idea que buscar cómo garantizar la presencialidad de los escolares en las escuelas del distrito, ahora alejados de la virtualidad.
Fue así que en ciertos puntos donde los escolares demoraban hasta 2 horas para acudir a su centro de estudios, en los últimos meses del 2023 lo hacían hasta en 20 a 30 minutos, dado a que la gestión logró implementar la dotación de un servicio de traslado de los estudiantes en una combi, cuya inversión y gasto corre a cuenta de la Municipalidad Distrital.
Es pues, en caseríos y centros poblados como La Alita, La Tranca y otros, la actual gestión puso a disposición de los educandos el Servicio de Movilidad gratuita, trasladándolos – ida y vuelta - desde su residencia al plantel educativo.
Este gesto, no ha tardado en ser agradecido por los propios padres de familia, quienes en sendas ceremonias públicas donde se puso en marcha el servicio vehicular sin costo alguno para los beneficiados han expresaron su gratitud hacia el burgomaestre.
“De esta manera, como alcalde, ratificamos el compromiso con la educación de los estudiantes de nuestro distrito de Salas. Progresivamente, para este año 2024 la intención es ampliar hacia otros caseríos y centros poblados”, expresó el alcalde.
Siempre en favor de la educación, y adicional a ello, la máxima autoridad municipal de Salas también resaltó lo anunciado en el caserío Pampa Verde, donde reiterando su compromiso con la educación de los niños ofreció a los pobladores y educadores realizar la construcción de un aula para el PRONOEI. Sumado a ello el de atender las necesidades de este pueblo.
NUTRICIÓN SALUDABLE
En complemento de estas acciones, la gestión de Bernilla y su gerente municipal Pairazaman también han trabajado por fortalecer el Programa Social del Vaso de Leche (PVL), cumpliendo a tiempo con la entrega de productos a los beneficiarios de centros poblados y sus caseríos, según el cronograma establecido. Esta labor – sin duda- con el objetivo de fortalecer y mejorar la alimentación de los niños y las madres gestantes.
Asimismo, la realización de expoferias donde se promovió la nutrición saludable. La población del centro poblado Colaya fue una de ellas, donde se priorizó la preocupación por la buena alimentación y nutrición en la población estudiantil de la zona urbana y rural. En los centros educativos, puntualmente, se impulsó la presentación de platos nutritivos con insumos de la comunidad saleña.
A su turno, a través de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA), se llevó a cabo charlas sobre “Normas de convivencia, social justa y pacífica”, como la desarrollada en la institución educativa N° 10207 - “José Justo Arce Gonzales”, dirigida también a los padres de familia con el objetivo de consolidar el núcleo familiar, así también sus integrantes sean capaces de resolver sus dificultades para vivir en armonía.
Y, a su vez, para proteger su salud, acciones de recojo y eliminación de criaderos de zancudos, aprovechando las estrategias establecidas por el Ministerio del sector en el marco de la lucha contra el dengue. Aquí hubo activa participación de los estudiantes de las instituciones educativas “Jorge Chávez”, “Virgen del Cisne”, “Las Américas” y “José Justo Arce Gonzales”.
IMPULSO DE LA GESTIÓN
No obstante, puntal de esta gestión, conforme lo ha señalado el propio alcalde, ha sido la presencia del ingeniero José Pairazamán Goicochea, quien a sus 32 años no solo se ha convertido en uno de los Gerentes Municipales más jóvenes de la región Lambayeque sino también imprime su sello en la institucionalidad pública.
A la par de lo ya expuesto, este funcionario ha venido impulsando junto al burgomaestre la iniciativa de adquirir un pool de maquinaria pesada moto niveladora y rodillo para concretar la ejecución de una serie de obras previstas en los próximos 3 años de gestión.
Y es que, pese a no contar con un presupuesto holgado, desde la comuna saleña se tomó la decisión de concretar un préstamo de 1.8 millones de soles para asegurar el pago de dicha maquinaria, que permitirá el mantenimiento de las vías carrozables que une a Salas con el resto de caseríos.
Este impulso ha permitido inclusive que la Municipalidad Distrital de Salas, que a inicios del 2023 tuvo un Presupuesto Institucional de Apertura PIA de 9 millones 214 mil ,648 soles, se vea cuadruplicado a 39 millones 418 mil 948 soles, gracias a la viabilidad de los proyectos que reclamaba el distrito.
Ello, según lo ha destacado el propio alcalde Elmer de la Cruz, les permitió posicionarse en el cuarto lugar dentro de la provincia de Lambayeque.
“Gracias a nuestro equipo técnico, hemos logrado ejecutar el 53.2% de este nuevo presupuesto, con la previsión de concluir nuestros proyectos en ejecución en el primer trimestre del 2024”, expresó Pairazaman Goicochea.
Dato:
Alcalde impulsa la construcción de un Centro de Salud, nivel I-2 en Penachí.