El peso de las tareas en el hogar y los roles que cumplen las mujeres desde la infancia tiene un impacto determinante en la percepción de sus capacidades y talentos, lo que es determinante en su proyecto de vida y la elección de una futura carrera profesional.
Nicolás Domínguez y Carmen Vargas, investigadores de la Universidad de Piura (UDEP), identificaron que las hijas mayores con hermanos tienen 15% menos probabilidades de elegir carreras de ciencias que las niñas que tienen hermanas. Además, también encontraron un pequeño impacto en el rendimiento académico de las primogénitas con hermanos en evaluaciones de matemática y razonamiento verbal.
¿Por qué? Una de las explicaciones que aborda este estudio promovido por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es el tiempo que las niñas y las adolescentes dedican a tareas del hogar, particularmente cuando son las hijas mayores con hermanos hombres.
“En hogares mixtos donde las mujeres tienen hermanos, los padres tienden a hacer diferencias en cómo tratan a sus hijos. A la hija se le suele exigir más en labores domésticas, mientras que a sus hermanos no”, comenta Nicolás Domínguez.
Para contar con más evidencia al respecto, los investigadores plantean que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realice con mayor frecuencia la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo, con una muestra más amplia.