Inversión se contrae debido a la falta de proyectos y a la baja confianza empresarial que existe hacia la economía peruana.
La inversión privada caerá -5,3% este año, según la última proyección del Banco Central de Reserva (BCR) dada en su reporte de inflación de septiembre de 2023. Esta previsión es peor a la anunciada en junio, en la que el ente emisor esperaba una contracción de -2.5% a fin de año.
El terreno ya venía con cifras negativas. Solo en el primer semestre de este 2023, la inversión privada cayó 10%, acumulando cuatro trimestres consecutivos en picada. Por su parte, el presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que diferentes sectores, incluida la minería, han registrado un crecimiento exiguo que han incidido en el score final.
La contracción será más notoria en la inversión privada minera (-18,1%), debido a que no figura ningún proyecto de la envergadura de Quellaveco.
En cuanto al nivel del crecimiento económico del país, el BCR recortó su proyección de crecimiento de un 2.2% a un 0.9% para este 2023.
De acuerdo con el presidente del BCR, existen tres factores que explican en gran medida el recorte de proyección e implican 1.6 puntos porcentuales del PBI. “La sequía está contribuyendo con 0.1 puntos al resultado menor. El Niño afecta 0.7 del PBI. Y las protestas sociales que hubo a inicios de año afectaron 0.8 puntos como efecto”, explicó Velarde.