36 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA “ LOS AUTOMÁTICOS DEL NORTE”
La medida recae sobre Luicin Miguel Murga Rodas hermano del líder de esta agrupación criminal, Deeyvi Wagner Vallejos Benavides, Yván Junior Tesén Zurita, Luis Alberto Calvay Mera, Presbítero Medina Rodríguez, Luis Gustavo Barbarán Merino, y los efectivos policiales Ever William Chapoñan Vasquez Jhnaner Duverli Fernández Murga.
El fiscal responsable del caso, Pedro Rodolfo Albújar Álvarez, sustentó ante el Juzgado Especializado, la existencia de fundados y graves elementos de convicción que vincularían a los imputados en los delitos en investigación; que la probable prognosis de pena sería superior a los cuatro años de pena privativa de la libertad efectiva y que existiría peligro procesal de fuga.
De los actuados se tiene que desde julio del año 2022 hasta la actualidad la organización, que estaría liderada por Carlos Alfonso Murga Rodas, se dedicaría a efectuar el cambio de tarjetas bancarias a ciudadanos en su mayoría vulnerables, obteniendo su clave y vaciando sus cuentas; habiendo acumulado durante su accionar delictivo un monto superior a los cien mil soles.
El líder se encargaba de organizar los viajes hacia las ciudades designando a quienes intervendrían en los hurtos de dinero, coordinando los vehículos que los transportaría hasta los sectores delictivos; evidenciándose además que cumplía el rol de “cambiador-quitador”, al ser quien ingresaba a los cajeros automáticos fingiendo ser un usuario, seleccionaba a sus víctimas y con una especial destreza se apoderaba e intercambiaba sus tarjetas bancarias, rol que compartía con Luicin Murga Rodas, Wagner Vallejos Benavides e Yván Tesén Zurita; mientras que Luis Gustavo Barbarán Merino, se encargaría de evitar a toda costa que el agraviado logre bloquear su tarjeta bancaria hasta que se vacíen sus cuentas; mientras que los “cañas”, como Presbítero
Medina Rodriguez, conducían los vehículos de la organización antes, durante y después de la comisión de estos ilícitos.
Medina Rodriguez, conducían los vehículos de la organización antes, durante y después de la comisión de estos ilícitos.
También, esta organización habría contado con influencia dentro de la institución estatal PNP, ello se evidencia por cuanto los efectivos policiales, Ever William Chapoñan Vasquez y Jhnaner Duverli Fernández Murga habrían dado información privilegiada a la organización criminal para que cometa estos hechos delictivos sin ser detectados y eludiendo las intervenciones policiales.