El comerciante de azúcar Estanislao Monsalve Llamo, quien es suegro de Omar Ramos Gaona, exfiscal de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada – FECCOR Chiclayo, y socio estratégico del investigado Ernesto Flores Vílchez, hasta ahora, se volvió a quedar con las ganas de cobrarle casi 2 millones de soles a la Empresa Agroindustrial Tumán, tras haber ganado por la vía administrativa en un tribunal un lado arbitral, en la que le reconocen esta exorbitante deuda.
De acuerdo a la sentencia o resolución N° 17 del Expediente 271-2022, la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque declaró fundada la demanda de nulidad de laudo arbitral que presentó la EAI Tumán, en aquel entonces gerenciada por Antonio Becerril Rodríguez.
La sentencia argumenta que, a fines del 2019, cuando la empresa azucarera Tumán estaba bajo el control de la ilegal administración judicial de Erick Benavides Timaná, firmó un acuerdo contractual con la empresa comercializadora de azúcar Campo El Chino EIRL, de propiedad de Estanislao Monsalve, también conocido como Tano Monsalve.
Dicho acuerdo contractual consistía que el ilegal administrador judicial Erick Benavides recibió como adelanto de pago la suma de 1 millón 823 mil soles. Si bien dicho dinero ingresó a la caja de la Gerencia de Finanzas, el compromiso de quienes fungían en ese entonces de directivos de la excooperativa era entregarle a la empresa Campo El Chino la suma de mil bolsas de azúcar diarias a partir del 30 de marzo del 2020.
Lo extraño es que ni en el 2019, ni en el 2020 la empresa Tumán estuvo moliendo, pero tenía que cumplir con entregarle a la razón social de “TanoMonsalve” un total de 18,239 bolsas de azúcar, pero al final no se cumplió el acuerdo contractual.
Durante la gestión de Antonio Becerril, junto con sus directivos, al enterarse de esta millonaria adeuda, en sus indagaciones han corroborado que se hicieron los depósitos, pero estos no suman el monto que exige el suegro del exfiscal FECCOR. Esto, luego que en el registro contable solo hubo ingresos por 700 mil soles que depositó la empresa de Tano Monsalve a la EAI Tumán.
LA DEMANDA
Ante el incumplimiento, “Tano Monsalve” inició una demanda de laudo arbitral en la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, en la que no solo exigió la devolución de su dinero, así como el pago de intereses legales por 500 mil soles y otros 700 mil soles por indemnización por daños y perjuicios, haciendo un total de casi 2 millones de soles.
Cabe precisar que este acuerdo contractual entre Erick Benavides y la empresa Campo El Chino, fue concretado cuando el Juzgado Mixto Penal Unipersonal de Bongará – Jumbilla, del distrito judicial de Amazonas, dejó sin efecto una medida cautelar donde la empresa Alimenta Perú SAC, vinculada al polémico empresario Ernesto Flores Vílchez, propuso como administrador judicial en la EAI Tumán a Erick Benavides, pero sus facultades legales de este ya no estaban vigentes.
La azucarera Tumán, en su demanda de nulidad de laudo arbitral, también presentó como medio de prueba una notificación de la sentencia de laudo arbitral, donde la Cámara de Comercio de Lambayeque le notificó a la empresa agroindustrial su fallo en la calle El Trabajador, cuando la dirección de la excooperativa es avenida El Trabajo, lo que demostraría que existió colusión y fraude entre la demandante y los supuestos representantes legales de Tumán.
Ahora bien, buscando defender los intereses de su padre, María del Carmen Monsalve Ynga, hija de Estanislao Monsalve, y en condición de gerente general de la empresa El Chino EIRL presentó un recurso de casación, el cual ha sido admitido por la Sala Civil de Lambayeque y será la Corte Suprema, en última y definitiva instancia, la que determine si el laudo arbitral es anulado o debe ser ejecutado.
INFO
Exfiscal Omar Ramos Gaona tuvo en sus manos carpeta fiscal que determinaba investigar a su suegro Tano Monsalve. Los resultados, hasta ahora se desconocen.