Con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana y contrarrestar factores de riesgo delictivo (comisión de delitos contra el patrimonio y contra la vida, el cuerpo y la salud) el Ministerio Público, a través de la 2da Fiscalía de Prevención del Delito de Piura, realizó conjuntamente con las dependencias policiales de Piura, Castilla y Veintiséis de octubre una serie de operativos.
Para ello, trabajó de manera previa con la PNP para focalizar las zonas de alta incidencia delictiva, dirigiéndose a paraderos de vehículos menores donde los efectivos policiales, conforme sus atribuciones, realizaron control de identidad a los conductores y pasajeros; verificaron que los vehículos no cuenten con requisitorias y el cumplimiento de la normativa de tránsito y seguridad vial.
También intervinieron bares y cantinas con personal del área de Fiscalización y Control municipal de las comunas de cada sector, que clausuró algunos establecimientos: por funcionar de manera clandestina, por no cumplir su giro comercial o por no reunir las condiciones de seguridad que establece la norma.
La Fiscal provincial Berena Ballesteros Vigil y los fiscales adjuntos Raquel Chinchay Chávez y Manuel Mena Ruiz, exhortaron a los conductores de los vehículos a cumplir con la normativa municipal y de tránsito, así como a abstenerse de utilizar sus vehículos para cometer ilícitos. Y a los conductores de los establecimientos, a cumplir las normas y disposiciones municipales, haciéndoles conocer las consecuencias jurídicas, penales de su incumplimiento (delito de desobediencia y resistencia a la autoridad).
Como resultado de estas acciones, llevadas a cabo el pasado fin de semana, se intervinieron 12 bares, de los cuales 03 con medida complementaria de clausura por cambio de giro o por no tener autorización municipal; 03 motos fueron trasladadas a la Comisaría de Los Algarrobos por no tener documentación; 03 motos fueron internadas por la municipalidad de Veintiséis de Octubre y se aplicaron más de 20 papeletas a mototaxistas.