Congreso ya sabe que no hay ninguna posibilidad de trasferir terreno para que ejecuten nueva infraestructura. La única salida es una sesión en uso a gestión de César Acuña
No hay donación
Julio Urquiza Zavaleta, gerente general de la Sociedad de Beneficencia de Trujillo, acudió ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República, sustentó que la autonomía económica y financiera de las Sociedades de Beneficencia del Perú, es producto de las actividades comerciales que realizan en los centros de atención, comedores, cementerios, locales funerarios.
“Los bienes de propiedad de las Beneficencias del Perú deben ser destinados a programas sociales, en este caso, toca rentabilizarlos para poder obtener recursos que nos permitan atender la finalidad que tiene la Beneficencia, de ahí que tenemos una limitación legal para poder dar una donación o un acto de disposición del Hospital Belén por cuanto no habría el marco legal para hacerlo”, indicó.
Una salida
La Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad es presidida por el congresista Roberto Kamiche Morante, a quien le explicaron que la solución al hacinamiento y mala infraestructura del Belén, podría ser a través de una sesión en uso.
“Lo que planteamos era la posibilidad de suscribir un convenio o una sesión en uso mediante la cual podamos dar en administración el inmueble para que ellos (Gobierno Regional de La Libertad) puedan hacer una intervención”, añadió.