El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) publicó un comunicado que anula el usufructo de 12.207 hectáreas en favor de la compañía minera Zafranal. En esa extensa área, entre las provincias de Castilla y Caylloma, esta compañía tiene previsto explotar depósitos de cobre con baja concentración de oro.

La decisión de la institución arequipeña, mediante su unidad adscrita Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), se trae abajo una inversión de US$1.263 millones y que incluso estaban contemplada dentro del programa de reactivación Con Punche Perú. Una fuente allegada a la operación minera ha sostenido que con esta decisión Zafranal es insostenible. Los terrenos que le retira el GRA al proyecto representa el 85% del proyecto, ahí está todo el componente fundamental.

Esta iniciativa de capitales canadienses y japoneses tiene su proyecto en la parte final de la evaluación de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA), a cargo de Sineace. De acuerdo a este visto bueno tenía previsto iniciar la construcción de la mina el próximo año.