Mediante un requerimiento acusatorio, la fiscal Cinthya Gastulo Muro, de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada – (FECOR) ha propuesto que 10 integrantes de la red delictiva “Los Saqueadores de Chiclayo”, sean condenados entre 10 hasta 16 años de pena privativa a la libertad.
Respecto a la acusación fiscal por el delito de organización criminal, la representante del Ministerio Público propone para Alber Jefferson Julca Heredia, alias “Chaqui” (16) años y 08 meses de cárcel, mientras que para Luis Castillo Facundo, Luis Miguel Huancas Martínez, Luis Miguel Deymer Tineo Chavar, Frank Javier Barturen Neira, Grabiel Guerrero Fernández, Jorge Alexis Requejo peña, Jherson Aron Heredia Reyes y Segundo Renato Bruno Silva les pide 10 años y 4 meses de pena privativa a la libertad.
En cuanto al acusado Miguel Ángel Vega Cieza, la representante del Ministerio Público ha propuesto que este sea condenado a 15 años y 8 meses de cárcel por ser presunto autor de los delitos de organización criminal más hurto agravado.
La fiscal durante sus diligencias corroboró los informes presentados por detectives del grupo especial de investigación de robos de la Divincri, donde concluyen que “Los Saqueadores de Chiclayo”, están implicados en 21 hurtos en viviendas donde sustrajeron desde electrodomésticos hasta costosos enceres valorizados por un monto total de medio millon de soles, considerando que esta red delictiva venía cometiendo sus fechorías desde el año 2018.
El modus operandi para lograr ingresar a una vivienda y sustraer los objetos de valor de sus víctimas, los integrantes de “Los Saqueadores de Chiclayo” se hacían pasar como falsos taxistas, lo que les permitía estudiar o identificar qué casa carecía de medidas de seguridad.
Durante el atraco, los que formaban parte del grupo de saqueadores se encargaban de forzar las puertas de las viviendas y sustraían todo lo que estaba a su paso; luego de varios días de camuflar los objetos o bienes de valor de sus víctimas, los trasladaban a la ciudad de Jaén donde finalmente los receptadores los vendían al mejor postor.
Los principales medios de prueba para haber logrado identificar a los presuntos delincuentes, están los dictámenes de las pericias de dactiloscopía forense donde a través del sistema AFIS, las huellas dactilares que peritos de criminalística de la Divincri, recogieron de las diferentes escenas (casas o departamentos) donde ocurrieron los hurtos se determinó que 10 de “Los Saquedores”, se dedicaban a esta actividad delictiva.
Cabe precisar que en las pericias de dactiloscopía se determinó que Luis Castillo (a) “Pelo Duro”, sus huellas aparecen en 13 viviendas donde hubo un hurto a manos de “Los Saqueadores”, le sigue Miguel Vega (a) “Cholito” quien registra 07 casas, Jorge Requejo (a) “Tendo” un total de 05 inmuebles, mientras que Luis Huancas alias “Talentos”, Frank Barturen y Alex Saavedra habrian ingresado a hurtar en 03 casas.
Cabe precisar que de los 10 acusados solo 8 vienen cumpliendo prisión preventiva por el plazo de 36 meses desde el pasado 19 de diciembre del 2020 y la cual vence este 18 de diciembre del 2023, considerando que este caso se encuentra en la etapa de control de acusación.