El alcalde distrital de Veintiséis de Octubre, Víctor Hugo Febre, se reunió con dirigentes de los sectores Don Bosco y San Martín para explicarle la situación de las obras en estos sectores.
La máxima autoridad del distrito aseguró que la comuna tiene toda la voluntad de continuar con las obras que quedaron encaminadas. Sin embargo, hay situaciones que escapan a su responsabilidad dado que las obras dejadas en ejecución por la gestión anterior presentan problemas desde el año pasado y en este caso hay procedimientos administrativos para evitar cometer algún delito.
"Si técnicamente y legalmente nosotros podemos darle continuidad por supuesto que si, no hay ninguna negativa. Sin embargo, tampoco podemos avalar hechos irregulares, eso de ninguna manera. No quisiéramos que después nos estén denunciando por estar permitiendo de que estás obras que evidentemente se encuentran muy mal hechas. Lamentablemente aquí hubo poca responsabilidad de la gestión anterior. Cómo puede ser posible que una misma empresa tenga al mismo tiempo la obra de San Martín y la avenida Don Bosco. Es algo muy sospechoso. Cuando es claro que esta empresa no tiene la solvencia económica ha paralizado la obra cuando no debieron y está perjudicando al distrito Veintiséis de Octubre", señaló el al alcalde con respecto a las dos obras en los sectores en la avenida Don Bosco y en San Martín.
El equipo técnico de la comuna y representantes de Procuraduría señalaron que estas obras no pueden ser intervenidas puesto a que, en el caso de la obra de San Martin está en un proceso de arbitraje y la otra obra a cargo del consorcio Bosco ha presentado una medida cautelar para evitar que se resuelva el contrato.
"Una medida cautelar no puede ser vulnerada por ninguna autoridad porque al seguirse tramitando cuando hay orden de suspensión se estaría cayendo en delito y responsabilidad administrativa y penal", señaló el abogado de Procuraduría de la comuna, Cristian Navarro Alva.
Sin embargo, el burgomaestre informó que se está realizando una auditoría por parte de Contraloría. Por lo que no se descarta que posteriormente y tras realizarse las investigaciones correspondientes, se pueda realizar una denuncia contra los que resulten responsables por las obras abandonadas en el distrito perjudicando a miles de ciudadanos entre habitantes de los sectores y transportistas.