Desde el Congreso aseguran que instituciones privadas rechazan propuestas legislativas.

“Las AFP se oponen al retiro de fondos”, denunció la legisladora Digna Calle, quien promueve un nuevo desembolso de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, S/ 19,800.

En su cuenta de Twitter, la legisladora indicó que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) “pagan” para que agencias y exministros coincidan en la negativa de dar luz verde a proyectos relacionados con los desembolsos.

“Hablan de una reforma, pero sin cambiar el fondo de su modelo de negocio que no favorece a los afiliados”, sostiene la parlamentaria.

Aseguró que las AFP cobran comisiones sobre el fondo total de cada afiliado, lo que significa que se hacen con un porcentaje fijo del saldo total de la cuenta, incluyendo los intereses generados por el ahorro; y que los aportantes pueden sufrir riesgos de inversión, afectando de forma negativa su ahorro para la jubilación.

Como se hizo público, Digna Calle presentó un proyecto de ley que autoriza el retiro facultativo de los fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) hasta por un importe de 4 UIT (S/ 19,800). Es la séptima iniciativa legislativa que se encuentra todavía en la Comisión de Economía, donde está pendiente su debate y votación.