El 18 de octubre de 2022, inició la evaluación de las seis condiciones básicas de calidad para el licenciamiento institucional de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) Lambayeque, lo cual comprendió diferentes componentes, entre ellos, infraestructura y el cumplimiento del Formato N°6 para garantizar la plana docente.
En este marco, esta casa de estudio acreditó a más de 700 profesores para el 2023 y 2024, y excluye a cuatro profesionales sentenciados 11 que no tienen estudios de maestría y 30 docentes descenderán de nivel por incumplir requisitos.
Si bien la UNPRG ha logrado avances importantes en la construcción y mejoras de 145 laboratorios, y 39 talleres de los 44 programas académicos, aún falta finiquitar algunos detalles del laboratorio de Medicina Veterinaria, el cual beneficiará a estudiantes de la escuela de Ingeniería Zootecnia.
Al mismo tiempo, presentó el Formulario N°6, relacionado con la acreditación de la plana docente que garantice los planes de estudios para el 2023 y 2024, quese remitió a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), precisó el rector de la UNPRG, Enrique Cárpena.
El proceso del licenciamiento implicó la evaluación y revisión de los expedientes de los docentes, con el objetivo de que se cumpla con la normativa y que garantice la calidad educativa. En ese sentido, se informó que hay 30 profesores principales que no tienen estudios de doctorado, por lo que bajarían a la categoría de asociados y, por ende, sus remuneraciones sufrirían una modificación.
A la fecha ya se habría desvinculado a cuatro profesores por no contar con estudios de maestría, tal como exige la Ley N°31364, aunque hay tres profesionales que carecen de dicho grado académico y que han entablado acciones legales.