Sumo Pontífice requirió a los fieles a rezar por el Perú. Es la tercera vez que la máxima autoridad de la iglesia católica se pronuncia sobre la situación que vive el país.

Al término del Ángelus dominical de hoy 26 de marzo, el Papa Fracisco pidió ante miles de personas reunidas en la plaza San Pedro del Vaticano “la reconciliación y la paz” para el Perú. Esta es la tercera vez que el Sumo Pontífice se refiere a la situación que vive el país desde la crisis originada por el autogolpe de Estado perpetrado por el expresidente Pedro Castillo.

Renuevo las peticiones por la reconciliación y la paz en el Perú. Debemos rezar por el Perú, que está sufriendo tanto”, dijo el pontífice tras saludar a los peregrinos peruanos, además de grupos de fieles llegados de Madrid y Pamplona (España).

Las otras dos oportunidades en las que el Papa se ha pronunciado respecto a la crisis por la que atraviesa nuestro país fueron en diciembre y enero pasados. En la primera ocasión, la máxima autoridad de la iglesia católica pidió que “cesen las violencias” y “se emprenda la vía del diálogo”, ello en referencia a los enfrentamientos registrados entre las fuerzas del orden y civiles producto de unas “movilizaciones” contra el gobierno de Dina Boluarte.

En la segunda oportunidad, el Sumo Pontífice volvió a pedir un cese a la violencia. “Me uno a los obispos del Perú al decir “No a la violencia, venga de donde venga, no más muertes””, solicitó el papa argentino desde la ventana del Palacio Apostólico.