SERFOR salva a especímenes de la Amazonía Peruana, como loros, tortugas y monos. También algunos en riesgo como el guacamayo escarlata, pelícano peruano y el zorro costeño

En lo que va del año, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), rescató más de 75 especímenes de fauna silvestre en el departamento de Lambayeque, los cuales fueron liberados en su hábitat o reubicados en centros de cría autorizados para completar su proceso de recuperación.

Según la base de datos de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) del SERFOR, el 80 % de los ejemplares rescatados son aves (guacamayos, loros, gavilanes); el 10 %, reptiles (tortugas); y el 10 % mamíferos (monos), que en su mayoría provienen de la Amazonía peruana (regiones de Amazonas, San Martín y Cajamarca).

El responsable de la ATFFS Lambayeque, Jorge Alfaro Navarro, detalló que cinco especímenes rescatados se encuentran bajo alguna categoría de amenaza, como por ejemplo el guacamayo escarlata (Ara macao), el pelícano peruano (Pelecanus thagus) y el zorro costeño (Lycalopex sechurae).