El congresista refirió que la iniciativa tiene por objeto establecer un régimen único para la creación y funcionamiento de las Zonas Económicas Especiales en el Perú, con el fin de atraer y promover la inversión nacional y extranjera.
La propuesta señala que las Zonas Económicas Especiales son aquellas áreas del territorio nacional, debidamente delimitadas, en las cuales los usuarios calificados pueden desarrollar actividades industriales, comerciales, de servicios y logísticas bajo un régimen especial en materia legal, tributaria, aduanera y de comercio exterior, hasta por 20 años.
El parlamentario manifestó que en el país existen siete zonas de tratamiento especial de las cuales solo funcionan cuatro, mientras que en países como República Dominicana, operan 68 las cuales generan 165 000 puestos de trabajo directo.