Como se recuerda, el 16 de diciembre del 2021, los miembros de la comisión especial tuvieron una sesión maratónica para resolver un total de 43 tachas formuladas contra los postulantes de este concurso público. Sin embargo, en los días siguientes, la comisión solo publicó en la web del Congreso las resoluciones de los cinco casos que fueron declararon fundados. Es decir, no cumplió con publicar las otras 38 resoluciones sobre las tachas infundadas.
El panel de jurista advierte que esto “impide conocer y corroborar los criterios utilizados para eliminar o mantener a candidatos en el concurso”.
Los juristas recomendaron a la comisión presidida por José Balcázar, de la bancada Perú Libre, “subsanar estas omisiones a la mayor brevedad, para así mantener un estándar adecuado de transparencia, debido proceso y acceso a la información”.
El panel de expertos internacionales está conformado por Carlos Ayala, quien fue presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); Daniela Salazar, vicepresidenta de la corte constitucional de Ecuador; el argentino Eduardo Bertoni, representante del Instituto Iberoamericano de Derechos Humanos (IIDH); la jueza chilena María Zapata y el expresidente boliviano Eduardo Rodríguez.