El Instituto Interamericano para la Democracia habría auspiciado una invitación a senadores y parlamentarios de Estados Unidos para que reciban a un grupo de políticos y empresarios peruanos que se oponen al Gobierno del presidente Pedro Castillo. En el correo, que fue recibido por personalidades del país norteamericano, se vincula a la gestión del mandatario con posiciones extremas como Sendero Luminoso y el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Según una fuente en el Legislativo de dicho país, la solicitud fue recibida por miembros de la Cámara de Representantes del Congreso y del comité de Relaciones Exteriores del Senado, presidida por Roberto Menéndez, del Partido Demócrata. Señala que esta información fue filtrada al ser un hecho inusual.

En la misiva se describe que el objetivo es concretar un encuentro, por lo que los políticos estarían el 6, 7 y 8 de diciembre, en Washington. Agregan que esta visita está patrocinada por el instituto mencionado.

Delegación peruana

En el mensaje enviado a las autoridades estadounidenses se precisa que la delegación de peruanos está conformada por Rafael Rey, exmiembro del directorio del Banco Central de Reserva del Perú. El también postulante a la vicepresidencia de Keiko Fujimori en el 20211 participó el último de 18 noviembre en un foro denominado “¿100 días de castrochavismo en el Perú? Análisis de los 100 primeros días del presidente Pedro Castillo”.

El evento fue organizado por el instituto mencionado y tuvo como invitados a Jorge del Castillo, Lourdes Flores y César Combina, representantes del grupo que no reconoce los resultados de los comicios 2021.

Durante su intervención en este foro, Rafael Rey dijo: “La única solución que hay en el Perú es vacar al Gobierno e ir a unas elecciones presidenciales”.

En el correo también se menciona a la exministra Cayetana Aljovín, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería y quien anteriormente ha mostrado abiertas discrepancias con el Gobierno; y a José Vizquerra, director de O3 Mining Inc.

En contra de Castillo

En el mensaje se indica que los empresarios buscan discutir las últimas elecciones presidenciales y “sus implicaciones para la seguridad regional y los intereses de Estados Unidos”.

Más adelante señalan que Castillo Terrones durante su campaña expresó “simpatía” por el grupo terrorista Sendero Luminoso y que la preocupación de esta delegación es que el Perú será parte de “la empresa regional político-criminal que une a la Venezuela de Maduro” y otros gobiernos simpatizantes que involucran hechos de corrupción, lavado de dinero, narcotráfico y contrabando de oro.