Un fuerte sismo de 7.5 de magnitud se sintió en Amazonas la madrugada del 28 de noviembre. Según el Instituto Geofísico del Perú, el epicentro se registró a 98 kilómetros al este de Santa María de Nieva, en la provincia de Condorcanqui, una de las siete que conforman el departamento de Amazonas en la zona nororiental del país.

Sismo en amazonas dañó 13 templos religiosos

Nuevo registro. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) las regiones más afectadas por el fuerte sismo de 7.5 en Amazonas fueron Loreto, Lambayeque, Cajamarca, San Martín, La Libertad y Áncash. Indeci anunció que se ha destruido un establecimiento de salud y se afectaron otros siete, al igual que 13 templos religiosos, de los cuales dos colapsaron. Con respecto a la carretera, se han dañado 2,203 metros. Se reportó del mismo modo 1 reservorio afectado y el servicio de energía eléctrica se cortó en algunas zonas.

Hospital Virgen de Fátima de Chachapoyas sigue atendiendo a damnificados

Una persona lesionada durante el sismo de magnitud 7.5 fue trasladada por una ambulancia del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) de Amazonas. El herido se encontraba en el puesto de salud Pipus, ubicado a 30 minutos de Chachapoyas, bajo los cuidados de los enfermeros.

INDECI y el Gobierno regional de Amazonas se reúnen

Carlos Yañez, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, se reunió con el gobernador regional de Amazonas y sus autoridades para evaluar daños, determinar acciones de respuesta y rehabilitación, así como entregar bienes de ayuda humanitaria a los afectados del terremoto producido este domingo 28 de noviembre.

Informes registran a 1223 personas damnificadas y 362 viviendas afectadas

"Hasta el momento, de acuerdo a la actualización de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), hay 362 viviendas afectadas, 147 inhabitables y 76 destruidas; 1223 personas damnificadas, 1977 afectadas y 12 heridos; afectaciones en 7 establecimientos de salud y 1 destruido; 2 establecimiento comercial, 7 oficinas públicas y 13 templos religiosos también afectados y 2 iglesias destruidas, además de daños en 2203 metros de carretera y en el servicio de energía eléctrica".

Pedro Castillo: "Necesitamos que la regiones tengan acceso a los medios de comunicación"

El jefe de Estado declaró para la prensa y enunció que es de urgencia "ponernos al servicio del pais". Al mismo tiempo, nombró que implementará al Ejército y a la Policía para que sean estos los organismos que velen por la seguridad de la población afectada.

Carreteras afectadas por derrumbes

Manuel Lozada Morales, jefe de la Policía Nacional de Carreteras, dio a conocer que tras el terremoto de 7,5 grados se registró deslizamientos de rocas y piedras en las carreteras de Fernando Belaunde Terry, Tarapoto-Yurimaguas y Jaén-San Ignacio.

Presidente Castillo: "El Perú en este momento necesita unidad"

El presidente Pedro Castillo viajó a la zona afectada junto al ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, el titular de la cartera de Vivienda, Geiner Alvarado, y con el recién nombrado ministro de Defensa, Juan Carrasco.

Castillo aprovechó en brindar un mensaje en el cual solicitó que se destine el presupuesto para apoyar a damnificados de sismo en Amazonas.

16 establecimientos de salud quedaron afectados por el terremoto en Amazonas

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Augusto Tarazona, informó que 16 establecimientos de salud sufrieron daños debido al terremoto en Amazonas. Asimismo, el funcionario detalló que uno de ellos colapsó toda su infraestructura.

“Hasta el momento se han reportado 16 establecimientos de salud que han sido afectados. Uno de ellos está completamente inoperativo, está cerca a Chachapoyas. El establecimiento ha sufrido un colapso total de su infraestructura”, dijo Tarazona a Latina.

Alcalde de Jalca Grande reporta 70% de casas dañadas y tres heridos

El alcalde del distrito de Jalca Grande, Walter Culqui, detalló a Latina TV que hay un 70% de viviendas que se han visto afectadas en su distrito y tres personas heridas de forma leve.

“Las casas son de tapial, de piedra, es un pueblo histórico. Hay un 70% de daño, somos más de 3.000 familias y tenemos un 70% de afectados”, precisó al mencionado medio de comunicación.

Alcalde de Santa María de Nieva: "No tenemos comunicación con comunidades alejadas"

El acalde de Santa María de Nieva, Héctor Requejo, en diálogo con TV Perú manifestó que hasta el momento no cuenta con un reporte porque no existe comunicación con las 333 comunidades nativas y que las posibles lluvias podrían ocasionar derrumbes.

El terremoto causó caída de rocas en la carretera Chachapoyas - Pedro Ruiz Gallo