Fin del “Vladifono”. Se establece nuevo régimen penitenciario de extrema seguridad en penales que son administrados por el INPE. Ya no podrá utilizar teléfono.
La norma publicada en la separata de normas legales señala que esto permitirá el traslado progresivo de Vladimiro Montesinos y los otros reclusos de la Base Naval del Callao al penal de Ancón II, lo que podría generar, posteriormente, el cierre de dicho centro de reclusión.
Desde el 2006, la Marina de Guerra del Perú ha pedido el cierre del Cerec, pero hasta ahora no se habían dado las condiciones. Este año, la Marina volvió a reiterar su reclamo.
Así, el objetivo de la norma es permitir que el INPE cuente con pabellones que permitan el aislamiento de los reclusos, en condiciones similares a las que actualmente ofrece la Base Naval. Los primeros pabellones empezarán a funcionar en el penal de Ancón I, en Puente Piedra.
El nuevo régimen penitenciario de extrema seguridad señala que el reo estará sujeto a un control reforzado, estricta disciplina y vigilancia. Para lo cual se le recluirá en una celda unipersonal, con dos horas de patio, visita familiar dos veces por semana, de tres familiares que ingresarán uno por uno, sin contacto físico.
También podrá realizar labores artísticas y de trabajo, recibir la visita de hijos menores cada 15 días, por dos horas y bajo supervisión de un familiar adulto. Sin embargo, solo podrá comunicarse con el exterior vía epistolar (carta), sin llamadas legales por teléfono.
De acuerdo con fuentes judiciales, Vladimiro Montesinos dejará la Base Naval en las próximas horas y pasará al penal de Puente Piedra. Esto pretende poner fin a la periódica filtración de llamadas telefónicas de Montesinos, sobre todo en época electoral.
Alto peligro
Terrorismo. Abimael Guzmán, Florindo Flores ‘Artemio’, Óscar Ramírez Durand, Víctor Polay, Miguel Rincón y el narco Zoran Jaksic también serán trasladados a otros penales.