El pleno del Congreso rechazó la moción número 38, que exhortaba al presidente de la República, Pedro Castillo, a tener en cuenta para la designación de ministros de Estado “los aspectos relacionados con investigaciones, procesos y sentencias en asuntos de terrorismo, narcotráfico, lavado de activos y organización criminal”.
Además, le pedían al jefe de Estado que considere “la idoneidad técnica y moral requerida para los altos cargos públicos del país”. No obstante, la iniciativa fue rechazada en el Parlamento con 47 votos a favor, 61 en contra y 6 abstenciones.
Esta moción sufrió cambios ya que, en un principio, buscaba declarar como “acto inmoral” del presidente Pedro Castillo la designación de Guido Bellido como titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Sin embargo, durante el debate, congresistas de Perú Libre advirtieron que aprobar dicha propuesta con el primer texto constituirá un paso inicial para luego vacar al mandatario. Asimismo, el vocero de Alianza para el Progreso (APP), Eduardo Salhuana, señaló que su bancada no apoyaría tal iniciativa; mientras que Carlos Anderson de Podemos Perú también cuestionó la moción.
Por esa razón, hubo un cambio con un texto sustitutorio. En el nuevo documento, se le exhortaba al presidente tener en cuenta “la idoneidad técnica y moral requerida” para los cargos de ministros y considerar las investigaciones, procesos y sentencias “en asuntos de terrorismo, narcotráfico, lavado de activos y organización criminal” de los candidatos. Sin embargo, la propuesta no logró los votos para que sea aprobada.