El distrito de Pomalca cuenta con un solo vacunatorio, lo que genera que la población deba pernoctar para alcanzar una dosis de vacuna contra el Covid-19.
La otra opción es trasladarse hasta la ciudad de Chiclayo.
En ese sentido, el alcalde Julio Lazo Pomares indicó que resulta necesario que la población tenga mĆ”s opciones para poder recibir la vacuna. Por ejemplo, que el horario y dĆas de atención en el colegio Octavio Campos Otoleas (centro de vacunación) sea ampliado.
Incluso mencionó se podrĆa atender a los vecinos de TumĆ”n, PĆ”tapo y PucalĆ” para evitar que viajen hasta Chiclayo a esperar turno en los colegios Elvira GarcĆa y GarcĆa y Karl Weiss.
“Entiendo que hay limitaciones para el presupuesto y personal, pero hay que priorizar. En otras regiones se estĆ” avanzando “, acotó.
AdemÔs, mencionó que el Gobierno debe establecer mecanismos de diferenciación, la persona que acepta la vacuna debe tener algunos beneficios y quien no lo hace debe abstenerse a muchas cosas.
Hasta hace unos dĆas, el distrito contaba con un grupo de 517 personas que no quieren vacunarse por varias razones. Se espera que se acerquen a inmunizarse.
CERRARĆN LOCALES DEPORTIVOS
Con la apertura de varias actividades, la Municipalidad Distrital de Pomalca reabrió locales públicos deportivos e inauguró otros, como el parque infantil y un mini complejo deportivo en el sector 20 de Enero.
“Particularmente yo he empezado a aperturar locales pĆŗblicos deportivos, como el parque infantil y otros, pero vamos a tener que suspender hasta controlar la pandemia para no tener problemas. Las autoridades de Salud indican que no estamos al 100% para enfrentar una tercera ola que es inminente”, comentó.
Sostuvo que van a reforzar las medidas de control y fiscalización para que la población cumpla con los protocolos de bioseguridad frente a la anunciada llegada de la tercera ola del Covid.
“Lamentablemente las restricciones se han levantado por la reactivación económica, se entiende, pero con la nueva variante seguramente va a traer varias consecuencias”, acotó.
Lazo Pomares seƱaló que el tema de fiscalización fue dejado parcialmente de lado para permitir que la gente trabaje y tenga la oportunidad de ganar dinero, “pero es momento de poner la mano fuerte y empezar a cerrar estos locales y establecimientos”.