Afectación a complejo arqueológico tiene en alerta a autoridades del sector cultura de Lambayeque. Foto: Wester La Torre.

El viernes 27 de agosto, el director del Museo Brüning, Carlos Wester La Torre, visitó Apurlec y constató que el señor José Santos Meoño ha cercado aproximadamente 4,75 hectáreas de la reserva monumental, en donde se encuentran dos importantes plataformas.

Por ello, el arqueólogo presentó una denuncia en la Comisaría PNP de Motupe contra los responsables de los hechos.

“Esto constituye una clara y peligrosa señal de la impunidad con la que vienen operando aparentes comuneros que, como se puede apreciar en las imágenes, han invertido importantes recursos en nivelar los terrenos para borrar toda evidencia arqueológica”, indicó.

En tanto, Wester La Torre mencionó, que el complejo arqueológico está conformado por un total de 12.000 hectáreas, pero el área principal –que es la más afectada– comprende unas 5.000 hectáreas.

Acotó que con un dron sobrevoló toda la zona monumental y se verificó que –a la fecha– un promedio de 200 hectáreas han sido niveladas para ser incorporadas a actividades agrícolas.

“De esta forma, van a desaparecer a todo Apurlec, que en 1983 fue registrado en el Inventario Nacional de Monumentos Arqueológicos del Perú y en 1996 fue considerado Reserva Arqueológica por el Ministerio de Cultura”, indicó.