La atención es de 10.00 a. m. a 9.00 p. m., en el parque Kennedy, en Lima. Foto: Mincetur

La piurana María Chero Mendoza y el lambayecano Evaristo Purihuamándos de los 30 maestros artesanos procedentes de seis regiones del Perú, destacan en el evento Artesanías del Perú, que fue organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y que se extenderá hasta el 11 de julio.

Los representantes norteños se presentan en este espacio de exhibición y comercio con sus representativos productos en fibra vegetal y textiles, respectivamente. Ambos tuvieron que pasar por un riguroso proceso de selección y evaluación. Junto a ellos participan artesanos de Lima, Callao, Huancavelica y Ucayali.

En este conglomerado de maestros, además, figura Sixto Seguil, condecorado por su destreza en el arte del mate burilado con la medalla Joaquín López Antay y el Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana, en 2009 y 2013.

La intención de la feria es acercar el arte al público asistente, pero también dar a conocer las diferentes muestras y estilos propios de cada región y cultura.

“Este evento pondrá a disposición del público una oferta variada, tradicional e innovadora, de textiles, cerámica, productos de mate, vidrio, productos de imaginería, trabajos en madera, metales preciosos y no preciosos, entre otros. El objetivo es ofrecer espacios de articulación comercial y promoción de la artesanía peruana”, sostuvo la viceministra de Turismo, Lyda García, encargada de inaugurar el evento.

La atención al público es de 10.00 a. m. a 9.00 p. m., en el parque Kennedy (Miraflores, Lima). Se pueden encontrar trabajos desde S/ 5.